Rivera señala al miércoles como primer día del debate: «Mañana escucharán mi discurso»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sugerido que el pleno para la investidura de Mariano Rajoy podría comenzar este mismo miércoles. «Mañana escucharán mi discurso» ha dicho, en lo que rápidamente se ha interpretado como un ‘desliz’.
Interpelado sobre esa información, Rivera ha descartado conocer cuál será el calendario definitivo, una decisión que en cualquier caso, corresponde a la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
«Siempre me han escuchado decir que prefería el miércoles», ha corregido, ante el desconcierto de los periodista. Asimismo, ha explicado que el Rey «no tiene preocupación alguna sobre la fecha», ante la posibilidad de que la segunda votación tenga lugar el domingo para que Felipe VI esté de regreso de la Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Cartagena de Indias.
De acuerdo a este posible ‘lapsus’, este mismo miércoles tendría lugar la intervención de Mariano Rajoy-para la que no existe límite de tiempo-y la del resto de grupos, con las correspondientes réplicas. La primera votación podría celebrarse el jueves por la mañana, y justo 48 horas después, la segunda.
Oposición útil
El líder de centro ha insistido en que su partido hará una «oposición útil» en el Congreso. «El cambio ha llegado al Parlamento y se tiene que notar. Tenemos que hacer cambios para que los ciudadanos sientan que trabajamos por ellos», ha considerado.
Asimismo, ha insistido en que tras la investidura toca abrir una «nueva etapa» y ha advertido de que «el Gobierno no podrá hacer lo que le dé la gana, sino lo que el Parlamento decida y controle».
«Estamos obligados a entenderos y no queda más remedio que ser optimistas y no pesimistas. Vamos a aprovechar esa oportunidad», ha añadido.
Rivera ha celebrado la legislatura que ahora se abre como una «oportunidad» para que su partido pueda liderar algunas de esas reformas.
Advertencia a Iglesias
Sobre la convocatoria de un «Rodea el Congreso» para el día de la investidura, al que podrían sumarse los diputados de Unidos Podemos-desde Izquierda Unida ya han anunciado su participación, Rivera ha advertido a Iglesias de que a los diputados les «pagan el sueldo para trabajar en el Congreso, no para rodearlo».
«Es compatible ser diputado e ir a manifestaciones. Lo que no es posible es estar en dos sitios a la vez: por ejemplo, estar en la manifestación de ‘Rodea el Congreso’ y dentro de la Cámara al mismo tiempo para votar», ha avisado.
Rivera ha explicado que en los últimos días habló con el presidente en funciones para abordar la vigencia del acuerdo de 150 medidas suscrito entre ambos el pasado agosto, y también con el líder de la gestora socialista Javier Fernández.
«Tenemos cien acuerdos firmados con el PSOE que son comunes con el PP. Con que cumplan lo que han firmado muchas reformas se pueden poner en marcha», ha observado.
Lo último en España
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
Últimas noticias
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
Si te vas de vacaciones a estas ciudades, eres de clase media-baja: se confirma por ésta razón
-
Estos son los archivos que se esconden en la papelera de WhatsApp y así los puedes eliminar: como tener móvil nuevo
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella