Rivera insiste: si Rajoy no cesa a Barreiro, se congelará el acuerdo de investidura
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha exigido al PP y a Mariano Rajoy que «no huya» de la corrupción y «dé la cara», advirtiendo de que si no cesan a la senadora popular Pilar Barreiro, imputada en el caso Púnica, quedarán «congelados» los acuerdos de investidura.
En la primera rueda de prensa en la sede de Alcalá tras las vacaciones de Navidad, Rivera ha insistido en que la trama Púnica de corrupción «no puede manchar» las Cortes Generales: «No es de recibo», ha recalcado.
Y como no lo es, ha señalado, Ciudadanos ha insistido en condicionar el acuerdo de investidura y el «preacuerdo» sobre los Presupuestos de 2018 a que el PP aparte a la senadora.
«Pedimos al PP que no ponga en jaque los derechos de tantos españoles, cumpla su palabra y luche contra la corrupción» recordándole que ya intentó en Murcia poner al expresidente Pedro Antonio Sánchez por encima de los intereses de los murcianos «y no lo consiguió», ha dicho, porque tuvo que dimitir forzado por Cs.
En el repaso que ha hecho Rivera en esta comparecencia que ha seguido a la primera reunión de la Ejecutiva del año, ha confirmado también que no ha habido ninguna conversación sobre los presupuestos, cuya negociación está estancada, y cree que el PP debe de estar buscando ahora otros acuerdos parlamentarios.
Ha reprochado en este sentido al PSOE que continúe en el «no es no» y le ha pedido que «desbloquee» las reformas que requiere el país.
Albert Rivera ha hablado también de los objetivos de Ciudadanos para 2018, centrándose en prioridades como la reforma electoral para superar un sistema «obsoleto» y que, muchas veces, a su juicio, representa más a los territorios que a los ciudadanos.
El partido de Rivera incidirá además en reformas de regeneración democrática, entre ellas la supresión de los aforamientos, y la reforma de la Fiscalía General del Estado para evitar que sea una fiscalía «del Gobierno».
Ha avisado por ello de que si el PP y el PSOE siguen vetando en el Pacto de Justicia, que se reúne esta semana, su iniciativa para que sean los jueces los que elijan a los miembros del Consejo General del Poder Judicial, Ciudadanos presentará su propia proposición de ley.
En el terreno laboral, van a estudiar este año una reforma que permita que todos los trabajadores sean de primera «y no de primera y segunda» como ahora: «No puede ser que nueve de cada diez contratos sean basura».
Prioridad igualmente para Ciudadanos es que en 2018 pueda ver la luz una nueva ley de financiación autonómica, que garantice la «solidaridad», la igualdad en la prestación de los principales servicios sociales y la «corresponsabilidad» de las comunidades autónomas.
Este año, quieren también que se ponga en marcha la Mesa del Agua, medida prevista en el acuerdo de investidura, ante el grave problema de la sequía.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
Cualquier logro de Vox sobre el español en las aulas será relegado al último curso escolar con Prohens
-
Los Premios Nobel se fijan en este investigador español por sus avances en química verde
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»