Rivera se asoma al abismo: Cs ya pierde 37 escaños mientras Errejón no ilusiona a nadie
Albert Rivera e Íñigo Errejón son, de momento, los grandes perdedores de una precampaña electoral marcada por la violencia de los independentistas en Cataluña y la exhumación de Franco. Ciudadanos (Cs) se asoma al abismo y se sitúa hoy en cuarta posición con 20 escaños, 37 menos de los que obtuvo en abril.
En cuanto a Más País, la formación política de Errejón, parece no entusiasmar a casi nadie: el niño de Carmena puede caer en la irrelevancia, víctima de la Ley d’Hont. Según la encuesta de Hamalgama Métrica, Más País obtendría 788.000 votos, el 3,2% del total. Pero debido a la elevada fragmentación del electorado esto se traduciría en sólo cuatro escaños, buena parte de ellos concentrados en su feudo madrileño.
Es decir, ERC obtendría 14 escaños gracias a que sus 960.000 votos están concentrados en las cuatro provincias catalanas. En cambio, los 790.000 votos de Más País sólo le depararían cuatro escaños, al estar distribuidos en todo el territorio nacional. En cuanto a Podemos, perdería más de 600.000 votos, lo que se traduce en un retroceso de nueve diputados.
Por su parte, Albert Rivera se enfrenta a una carrera contrarreloj para intentar remontar sus resultados en las dos semana que quedan para las Elecciones Generales del 10-N. No lo tiene fácil aunque el debate electoral, en el que el líder de Cs se crece, puede ser la oportunidad para frenar la sangría de votos.
En principio, la situación en Cataluña es propicia para que Ciudadanos remarque su perfil, como partido que ha plantado cara al independentismo durante la última década. Así lo ha entendido Albert Rivera, que esta semana ha prometido medidas contundentes para evitar que los golpistas salgan de prisión tras el 10-N y ha vuelto a reclamar la aplicación del 155.
Por el momento, Ciudadanos hoy sólo tiene una fidelidad del 50% del voto. El 25,8% de quienes apostaron por el partido naranja en abril ahora se inclinan por el PP, un 7,1% por Vox, el 6,6% por el PSOE y otro 10,2% se iría a la abstención, según el sondeo de Hamalgama Métrica,
Por el contrario, el PP de Casado logra conservar el 89,6% de sus antiguos votantes, Vox al 85%, el PSOE retiene el 80,4% y Podemos un 75,4%. Según el sondeo, el PSOE de Pedro Sánchez hoy es la oferta más atractiva para los nuevos votantes jóvenes y para quienes se abstuvieron en abril: capta el 19,5% de estos votos. Podemos se llevaría el 17,8% de estos nuevos votantes, el PP el 14,8%, Ciudadanos otro 14% y Vox el 10,2%.
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»