Rigau va de mártir y afirma que empieza a «mentalizarse» de que puede acabar en prisión por el 9N
La ex consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha explicado que empieza a «mentalizarse» de que puede acabar en prisión por la organización de la consulta sobre la independencia en noviembre de 2014.
En una entrevista este martes en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha dicho: «Si lo pide la acusación particular y el juez al final lo incorpora, es lógico que nos empecemos a mentalizar».
Ha lamentado que parezca que se trabaje con la lógica de que «cuanto más fuerte sea el anhelo de la gente de Cataluña manifestándose a favor de un Estado propio y de la independencia, más dura tiene que ser la pena para rebajar esta aspiración».
Rigau lo ha dicho después de que este lunes la acusación popular del caso 9N, encabezada por el Sindicato Profesional de Policía y la Unión Federal de Policía, haya pedido seis años de cárcel para ella, para el ex presidente de la Generalitat Artur Mas, y para la ex vicepresidenta del Govern Joana Ortega.
En su escrito de acusación presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), los sindicatos, de acuerdo con las otras acusaciones, piden enjuiciarlos por desobediencia grave, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos, éste último delito es el que implicaría una pena de prisión.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media