El riesgo de pobreza femenina con Carmena sube 7 décimas mientras que la masculina baja 5
El riesgo de pobreza femenina en la ciudad de Madrid ha subido 7 décimas mientras que la masculina baja 7, según los últimas datos disponibles y comparando 2016 –primer año completo de gobierno de Manuela Carmena– con el año 2015.
Estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tratados por la subdirección general de Estadística del Ayuntamiento de Madrid, revelan que está aumentando la brecha de género y la pobreza femenina en la capital.
Mientras que los hombres bajan en riesgo de pobreza, pasan del 25,2%
(2015) a 24,7% (2016), las mujeres aumentan el riesgo de pobreza, pasando del 27,6% (2015) a 28,3% (2016).
Además, el porcentaje de hombres con carencia material severa –falta de suministros básicos– es del 4,8% frente al 5,7% de las mujeres. Asimismo, el 10,2% de los hombres y el 12,1% de las mujeres viven en hogares con baja intensidad de trabajo sin estar jubilados. Así se desprende de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2016.
Por edades, el colectivo que más riesgo de pobreza tienen son los menores de 16 años (el 37,4%), seguidos de los de entre 16 y 29 años (30,7%).
Los madrileños que están en el umbral de la pobreza o exclusión social son aquellos que tiene carencia de productos (que no tienen 4 conceptos de una lista establecida de 9), hogares en los que nadie trabaja aún estando en edad de trabajar o que están muy por debajo de la media de los ingresos habituales de una familia a nivel nacional.
Uno de cada cuatro madrileños no puede permitirse irse de vacaciones al
menos una semana al año o no tiene capacidad para afrontar gastos
imprevistos.
Uno de cada diez, según la citada encuesta, no puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada, ha tenido retrasos en pagos relacionados con la vivienda principal en los últimos 12 meses o no puede permitirse disponer de un automóvil.
En cuanto a la renta media por persona, entre ambos sexos es de 13.741,5 euros. Pero entre las mujeres es de 13.389,6 euros y entre los hombres es de 14.140,3 euros.
Lo último en España
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Aviso de Tellado a Camps: no hay congreso convocado y abrir un debate «extemporáneo es un error»
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
El PP describe las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
Últimas noticias
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco que usaba mi abuela para dejar los enchufes blancos como el primer día