El riesgo de contagiarse de coronavirus en España multiplica por cuatro la media de Europa
La incidencia acumulada de coronavirus está disparada en España. Y el dato destaca aún más si se compara con otros países europeos. La cifra, 149,75 casos por cada 100.000 habitantes, nos sitúa a distancia de otros países que, en la primera fase de la pandemia, se vieron especialmente golpeados. En Italia, por ejemplo, apenas es de 10,5 infecciones por 100.000 habitantes.
El país transalpino encendió las alarmas sobre la llegada del coronavirus a Europa, pero ha demostrado ser más eficaz en la contención de la pandemia. Mientras España acumula 386.054 casos totales, Italia anota 256.118. Sólo nos supera Rusia, con 942.106 contagios en el contador global, aunque la incidencia acumulada es tres veces inferior a la española, de 45 casos por 100.000 habitantes.
En relación a ese indicador, a España le sigue Rumanía, con una incidencia de 73,6 casos por cada 100.000 habitantes. Francia, por ejemplo, tiene 51; Alemania, 17,7 y Portugal, 25,7, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad, este viernes.
3.650 nuevos casos
El departamento de Salvador Illa ha informado de 3.650 nuevos casos de Covid-19, un leve ascenso frente a los 3.349 de ayer. De los 3.650 nuevos casos, 303 se han registrado en Andalucía, 342 en Aragón, 40 en Asturias, 149 en Canarias, 92 en Castilla-La Mancha, 121 en Castilla y León, seis en Ceuta, 172 en Cataluña, 99 en Comunidad Valenciana, 68 en Extremadura, 182 en Galicia, 1.199 en Madrid, 26 en Murcia, 98 en Navarra, 685 en País Vasco y 68 en La Rioja. Cantabria y Melilla no han aportado datos este viernes
En la última semana, han fallecido 125 personas con prueba diagnóstica de Covid-19 confirmada, en comparación con las 122 notificadas este jueves por el Ministerio. Así, la cifra global de muertos en lo que llevamos de pandemia se sitúa en 28.838, 25 más que ayer de acuerdo con las estadísticas oficiales. Los cálculos que cada día ofrece OKDIARIO elevan esta cifra a 42.829.
De las 125 muertes, 10 se han producido en Andalucía, 40 en Aragón, dos en Baleares, tres en Canarias, una en Cantabria, cuatro en Castilla y León, diez en Cataluña, cinco en Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, tres en Galicia, 42 en Madrid, dos en Murcia y una en La Rioja.
Inacción del Gobierno
Los rebrotes se suceden por todo el territorio ante la inacción del Gobierno. Este viernes se conocía que Pedro Sánchez ya se encuentra en La Moncloa, para seguir la evolución de la pandemia. Sánchez se cogió vacaciones el 4 de agosto y, pese a la gravedad de las cifras, no ha interrumpido en este tiempo su periodo de relax. Según La Moncloa, tampoco lo ha hecho ahora. El regreso estaba previsto para este mismo viernes, según fuentes gubernamentales.
En apenas tres días, el mensaje del Gobierno ha cambiado desde un escenario controlado a una pandemia desbaratada.
Este jueves, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, alertaba de que el coronavirus estaba «fuera de control» en algunas zonas. Simón avisó que podía estar ocurriendo una transmisión comunitaria importante. «Que nadie se confunda, las cosas no van bien», advirtió.
El Ejecutivo no prevé cambiar de estrategia. Deriva la responsabilidad de la gestión a las comunidades autónomas y no prevé, al menos de momento, tomar el mando de la situación ni tampoco habilitar una reforma legal que dotase de más capacidad a los mismos territorios para acometer medidas drásticas.
El único plan anti-brotes del Gobierno fue aprobado el pasado 13 de julio, cuando la pandemia atravesaba una situación radicalmente distinta. Ese plan establece únicamente las líneas generales de actuación y delega en el Ejecutivo un papel de coordinador de las políticas, preservando las competencias autonómicas.
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso