Ricardo Costa pide que testifiquen Rajoy, Cospedal y Bárcenas por la financiación ilegal del PPCV
El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha pedido la declaración como testigos del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y del ex tesorero del partido Luis Bárcenas en el juicio por la financiación ilegal del PPCV.
En su escrito de defensa, al que ha tenido acceso Efe, Costa –secretario general del PPCV entre 2007 y 2009 y diputado autonómico hasta enero de 2015– pide su absolución alegando que «no tuvo responsabilidad alguna en la gestión ordinaria de la tesorería del PPCV» en las elecciones autonómicas de 2007 y generales de 2008.
Se defiende así de las acusaciones de la Fiscalía, que reclama para él una pena de 7 años y 9 meses de prisión dentro de una de las tres piezas sobre la financiación del PPCV que juzgará la Audiencia Nacional y que también sentará en el banquillo a Vicente Rambla (ex vicepresidente del Gobierno valenciano), David Serra (ex vicesecretario del PPCV) y Cristina Ibáñez (ex gerente del PPCV).
Anticorrupción acusa a la cúpula del PP de la Comunidad Valenciana entre 2007 y 2008 de varios delitos electorales y de falsedad documental durante los comicios autonómicos, locales y generales de esos años.
La defensa de Costa argumenta en su escrito que su cliente no tuvo ninguna responsabilidad porque «nunca fue administrador del PPCV en ninguna de las campañas electorales» y añade que los gerentes del partido dependen de la Secretaría General del PP nacional, que es quien les nombra.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2007, afirma, Costa era vicesecretario general del PPCV «sin que fuera administrador de la campaña ni coordinador de la misma».
Respecto a las elecciones generales de marzo de 2008, indica que Costa no era tampoco entonces administrador del PPCV y en consecuencia «ni autorizó pagos ni contrató ningún tipo de medio y/o soporte para el desarrollo de actos electorales, ya que ni era su función ni podía llevarla a cabo».
Esto es porque, alega, sus tareas como secretario general «no incluyen funciones económicas en la gestión del partido».
Los argumentos de la Fiscalía
Según la Fiscalía, el PPCV preparó esas campañas electorales contratando con Orange Market, una de las principales empresas investigadas en la trama Gürtel, «servicios que abonaron de modo irregular, en parte en efectivo y en parte a través de terceros».
Costa argumenta que Orange Market venía contratando con el PPCV desde 2002, es decir, cinco años antes de que fuera vicesecretario general del PPCV, aunque en todo caso él «no decidió la contratación de servicios a la empresa».
Además de a la cúpula del PP valenciano, el fiscal pide la apertura de juicio oral contra cabecillas y trabajadores de la trama Gürtel –Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez, Cándido Herrero y José Ramón Blanco Balín–, y contra varios empresarios.
Un vez reciba todos los escritos de acusación y defensa, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata decidirá la apertura de juicio oral contra estos acusados.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España