Ribera anima a «jugar con las persianas» y «reducir el tiempo de la ducha» para ahorrar energía
Así pagaremos el impuestazo a banca y energéticas: más comisiones, tipos más altos y luz más cara
La luz se dispara en plena ola de calor: se mantendrá en 300 €/MWh toda la semana por el gas
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aconsejado a los españoles en plena ola de calor una serie de medidas con el objetivo de ahorrar energía y enfrentar la subida del precio de la luz. Entre estas recomendaciones, se encuentra la de «jugar con las persianas y los toldos» para evitar poner el aire acondicionado por el calor, o «reducir el tiempo de la ducha». «Los próximos días van a ser muy duros, debemos hacer un consumo prudente», ha advertido.
«Hago una llamada al consumo prudente. Hay muchos consejos que conocemos todos: cómo podemos jugar con las persianas y los toldos, con la primera hora de la mañana y de la noche, cómo podemos asegurarnos de que el uso que hagamos del aire acondicionado sea en la habitación que se necesita y a la temperatura que se necesita, y no necesariamente son 18 grados», ha explicado Ribera este miércoles en una entrevista concedida a El Programa del Verano de Telecinco.
En este sentido, la vicepresidenta tercera ha hecho alusión también a una medida que pidió hace unas semanas a Robert Habeck, el vicecanciller y ministro federal de Economía y Protección del Clima de Alemania. Habeck pidió a los alemanes que se duchasen más rápido para reducir el consumo frente a la amenaza de Vladimir Putin de cortar el gas ruso a Alemania y al resto de Europa. «He acortado claramente mis duchas», afirmó el dirigente alemán.
«Prudencia»
Ribera ha pedido a los españoles que siga el ejemplo de los alemanes. «Debemos contar con la responsabilidad, inteligencia y sensibilidad de los ciudadanos. Pensemos en ese mensaje mucho más dramático que ha lanzado el ministro de Economía alemán, sugiriendo a sus conciudadanos que reduzcan el tiempo de la ducha. Su situación es mucho más dura y más complicada», ha defendido la ministra para la Transición Ecológica.
Por último, la vicepresidenta tercera ha recalcado que estas medidas son una «llamada a la prudencia» y no «restricciones». «Creo que la llamada a la prudencia y al uso responsable de la energía es lo que representa mejor el momento en el que estamos en nuestro país. Prudencia no significa restricciones, significa prudencia. Creo que los ciudadanos españoles son inteligentes y prudentes, y que esta advertencia la entienden bien», ha apostillado.
Lo último en España
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
Últimas noticias
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España