Reyes Maroto eufórica ante el «espectáculo maravilloso» del volcán que ha arrasado cientos de casas
Erupción del volcán de La Palma, streaming en directo
OKDIARIO en La Palma: las imágenes más impactantes de la erupción del volcán Cumbre Vieja
La lava arrasa un centenar de casas en La Palma
No hay mal que por bien no venga, dice el refrán. Y es lo que piensa la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, sobre la erupción del volcán que está teniendo lugar en la isla de La Palma, que vomita lava por ocho bocas: un «espectáculo maravilloso» que el Gobierno promocionará para convertir a la isla en «reclamo para los turistas».
«Desde Turespaña y desde las embajadas vamos a dar toda la información para que la isla se convierta en un reclamo para los turistas que quieran ver este espectáculo tan maravilloso de la naturaleza con prudencia, porque ahora mismo lo que nos preocupa es la seguridad de ciudadanos y turistas», ha afirmado Maroto en una entrevista en Canal Sur Radio.
Más de un centenar de casas devoradas por la lava y 5.000 personas evacuadas desde ayer no han sido reparo para que la ministra socialista haya mostrado su preocupación por el turismo. «Lo más importante ahora -ha dicho- es dar tranquilidad a los turistas que están afectados y también que hoy mismo, a lo largo de esta semana, pueden llegar a la isla».
El Ministerio de de Industria, Comercio y Turismo está desde este domingo ofreciendo información para que «para que los turistas puedan viajar a la isla y disfrutar de algo inédito de poder ver en primera persona», una erupción volcánica que no se producía desde 1971.
Cree Reyes Maroto que La Palma está ante la oportunidad de convertirse en un buen reclamo para el «turismo de volcanes». «Ya lo estamos viendo en otros países como Islandia, donde se están produciendo estos fenómenos», ha dicho antes de insistir en que la isla «tiene entre sus productos turísticos la parte volcánica, y puede ser un reclamo que podemos aprovechar».
«Situación desoladora»
La colada de lava provocada por la erupción del volcán de la isla de La Palma tiene una altura media de seis metros, ha emitido hasta el momento entre 6.000 y 9.000 toneladas diarias de dióxido de azufre y avanza a 700 metros por hora, arrasando a su paso casas, cultivos e infraestructuras.
Hasta el momento la erupción del volcán del municipio palmero de El Paso no ha provocado víctimas personales pero está dejando una situación «desoladora» en la zona, según ha explicado el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, pues la lava «se come literalmente viviendas, infraestructuras y cultivos que va encontrando en su camino hacia la costa del valle de Aridane».
Mientras tanto, más de 5.000 personas permanecen evacuadas fuera de sus hogares para garantizar su seguridad ante este desastre natural que ha llevado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a desplegar en La Palma 67 miembros y 30 vehículos.
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre