El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar «la integridad territorial»
El Rey Felipe VI: "España ha rechazado la injustificable agresión de Rusia en todos los foros internacionales"
Felipe VI pide a los países iberoamericanos que defiendan "la democracia y el Estado de Derecho"
Sánchez excluye a Montero y Belarra de la agenda de la visita de Lula donde sí estará Yolanda Díaz
El Rey Felipe VI ha defendido que se debe respetar «la soberanía nacional y la integridad territorial» de Ucrania para que pueda haber una paz «duradera» en el país tras la invasión de Rusia. Así lo ha asegurado este miércoles durante el brindis del almuerzo ofrecido al presidente de Brasil, Lula da Silva, con el que el mandatario latinoamericano pone fin a su visita oficial a España. Da Silva es también partidario de llegar a un acuerdo de paz, pero se resiste a reconocer que los territorios ucranianos de Crimea y el Donbás pertenecen a Kiev, como señala el Derecho Internacional.
El monarca ha recordado que España y Brasil «son países que defienden el multilateralismo y el Derecho Internacional». «Ahora que Europa y el mundo se ven sacudidos por la guerra en Ucrania, valoramos más si cabe la tradicional defensa que siempre ha hecho Brasil de la paz», ha apostillado el Rey Felipe VI.
«Para que la paz sea duradera, debe sustentarse en el respeto al Derecho Internacional y a sus principios más valiosos, los de soberanía nacional e integridad territorial. España ha rechazado firme y sostenidamente la injustificable agresión de Rusia en todos los foros internacionales», ha recalcado.
«Parar la guerra»
Lula da Silva también se ha reunido este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El dirigente socialista ha admitido que existen «matices» entre las posiciones de España y Brasil sobre la invasión rusa de Ucrania, aunque ha destacado que el país sudamericano siempre ha votado contra la invasión en la Asamblea General de Naciones Unidas.
«Para lograr una paz justa y duradera se debe empezar por dar voz al país agredido, es decir, a Ucrania, y que la propuesta de paz lanzada por su presidente, Volodímir Zelenski, debe ser tenida en cuenta», ha señalado Sánchez.
En una rueda de prensa conjunta, el presidente brasileño se ha resistido a reconocer que los territorios ucranianos de Crimea y el Donbás pertenecen a Kiev, como señala el derecho internacional. Por el contrario, ha indicado que es una cuestión que deben resolver entre ucranianos y rusos. Lula da Silva también es partidario de crear un grupo de países que puedan facilitar la negociación entre Kiev y Moscú.
Lula da Silva ha destacado que condena la violación de los derechos humanos en Ucrania por parte de Rusia. «No sirve de nada decir quien tiene razón, lo más importante ahora es parar la guerra. Sólo se puede discutir y conversar cuando la guerra pare», ha apostillado.
Lo último en España
-
Fiestas Villaverde Alto 2025: fechas, cuándo son, programa completo y conciertos
-
500 metros cuadrados en uno de los barrios más exclusivos de Madrid: así es el piso en el que vive Victoria Federica
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
Los vecinos de Alcorcón denuncian la pasividad del Ayuntamiento ante la celebración de carreras ilegales
-
El Gobierno negó hace 6 meses al alcalde de Torre Pacheco más agentes ante el «aumento de la inseguridad»
Últimas noticias
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con el que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Aviso de Mario Picazo por el fenómeno que afecta a España a partir de este día: es inminente y se va a quedar hasta agosto
-
Éste es el dinero que gana un vendedor de la ONCE en 2025