El Rey desmonta los argumentos falaces de los independentistas catalanes
Una vez más, tuvo que ser el Rey el que pusiera los puntos sobre las íes y hacer frente a la falacia que los que se sientan en el banquillo de los acusados del procés repiten sin escrúpulo alguno al afirmar que para ellos la democracia está por encima de la Ley y del Derecho. Mientras que los políticos de las diferentes fuerzas representadas en el Parlamento se dedican a intercambiar acusaciones y echarse en cara todo tipo de infamias –verdaderas o falsas- que nos hacen presagiar la nefasta campaña electoral que se avecina, Felipe VI puso una enorme dosis de sentido común con sus palabras en el Congreso Internacional de Juristas celebrado en Madrid esta semana.
Afirmar con rotundidad ante los profesionales más prestigiosos del mundo occidental que “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existen ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”, es hacer frente sin temor a críticas al falaz argumento con el que los independentistas catalanes juzgados en el Tribunal Supremo pretenden justificar sus graves delitos. Eso es precisamente lo que hizo el Rey de forma inequívoca, para que nadie se llame a engaño y se sepa con certeza que el argumento con el que los implicados en el referéndum del 1 de Octubre de 2017 es torticero y falso de toda falsedad.
Pero no acaba aquí la necesidad del monarca de hacerse acopio de grandes dosis de paciencia y entereza frente al independentismo catalán sino que parte del fin de semana don Felipe deberá prepararse para hacer frente de nuevo a una serie de desaires y actos de falta de respeto que, sin duda, deben estar preparándole de nuevo los responsables de la Generalitat de Cataluña, del Parlament catalán y del Ayuntamiento de Barcelona para los actos de apertura del Mobile World Congress 2019 que comienza este domingo en la capital catalana.
El presidente Quim Torra, el del Parlament, Roger Torrent, y la alcaldesa Ada Colau deben estar maquinando hace días cómo dejar claro ante el Rey que ellos no son partidarios de la monarquía parlamentaria, ni de la subordinación de la Generalitat al Estado español y que eso les da luz verde para ser maleducados e irrespetuosos con la primera autoridad de la nación. Una actitud imperdonable y más aún, agravada el año anterior en el caso de Colau al decirle en privado a don Felipe que ella no tenía nada contra él pero que estaba en desacuerdo con la institución de la Corona. La ambigüedad típica de alguien que intenta inútilmente estar a bien al mismo tiempo con Dios y con el diablo.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»