Retirada la pancarta de los agresores de Alsasua en la Autónoma tras la denuncia de OKDIARIO
Esta pancarta llevaba colgada desde hace tres semanas en la entrada de la Facultad de Ciencias de la Autónoma
El rector de la Autónoma de Madrid permite pancartas a favor de los agresores de Alsasua
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha retirado este martes la pancarta que había colgada en apoyo a los agresores de dos agentes de la Guardia Civil en un bar de Alsasua (Navarra) y sus parejas. El cartel se encontraba en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias de la Universidad, tal y como reveló OKDIARIO este lunes.
Esta pancarta proetarra llevaba colgada al menos tres semanas. Ahora tanto el rector de la UAM, Rafael Garesse Alarcón, como el decano de la Facultad, José María Carrascosa Baeza, han optado por retirar este cartel que apoyaba a los agresores condenados por la Audiencia Nacional.
«Stop montajes policiales» era una de las consignas que se podía leer en esta pancarta, que pedía la libertad de las ocho personas que agredieron a dos guardias civiles y a sus parejas en un bar de Alsasua mientras estaban fuera de servicio. «En Alsasua estamos hasta los cojones», era otro de los lemas que se pueden leer escrito en euskera. «716 días en la cárcel. Estado Español, Estado represor», eran las otras proclamas a favor de los agresores de Alsasua.
Hace dos años, el 15 de octubre de 2015, dos agentes de la Guardia Civil fueron agredidos por ocho personas en un bar de Alsasua estando fuera de servicio. Las novias de los agentes también fueron el blanco de los ataques de los radicales.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó el pasado 1 de junio a los ocho acusados de esta agresión a penas de entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Homenaje en Alsasua
El pasado domingo la plataforma ‘España Ciudadana’ organizó un acto en Alsasua en apoyo a los guardias civiles agredidos en 2016. Posteriormente se organizó una manifestación por las calles de la localidad para apoyar a la Guardia Civil.
Los radicales proetarras trataron de boicotear este homenaje con gritos, insultos, lanzamiento de objetos y haciendo ruido con un concierto improvisado, sirenas y hasta con una motosierra.
Entre los radicales proetarras se encontraba el etarra Jesús María Zabarte, apodado ‘El carnicero de Mondragón’, que asesinó a 17 personas bajo el amparado de la banda terrorista ETA. Este terrorista siempre se ha mostrado públicamente contrario a pedir perdón por sus asesinatos o por aquellos cometidos por la banda terrorista, sin mostrar arrepentimiento alguno.
Lo último en España
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Los socios de Sánchez lanzan la campaña para ilegalizar a Vox: «Si no, lamentaremos muertes muy pronto»
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra