El resto de España se vuelca con Cataluña: dotaciones de 5 Comunidades combaten el incendio
Media España se ha volcado en evitar que buena parte de la provincia de Tarragona sea arrasada por las llamas.
Los separatistas acusan al Ejército de provocar incendios mientras la UME salva Tarragona
España se vuelca con Cataluña para ayudar a sofocar las llamas que arrasan Tarragona. Medios civiles y militares de hasta seis provincias se afanan en estos momentos en controlar el incendio forestal que ya ha arrasado más de 6.500 hectáreas.
Hasta seis provincias se han volcado con la ayuda a Cataluña. La aportación más numerosa es la de Zaragoza, de donde provienen los 120 efectivos y la docena de vehículos del Batallón de Intervención de la UME.
Además, hasta Tarragona se desplazaron a primera hora de la mañana dos aviones anfibios Canadair de las Fuerzas Armadas, con 5.500 litros de capacidad de descarga, procedentes de las bases de Torrejón en Madrid y de Zaragoza.
Desde Muchamiel, en Alicante, se desplegaron helicópteros especiales para la lucha contra incendios de tipo Kamov. Tienen una capacidad de descarga de 4.500 litros.
Desde las provincias de Cuenca y Zaragoza llegaron también hasta la zona afectada por las llamas dos brigadas de refuerzo expertas en incendios forestales (BRIF). Cada una de ellas equipada con dos helicópteros de transporte y extinción.
Desde la base de Matacán, en Salamanca, se ha desplegado un avión de comunicaciones tipo ACO, propiedad del Ministerio de Agricultura, para tomar imágenes de la zona afectada y obtener información sobre la evolución del incendio y su dirección.
Por su parte, la Junta de Extremadura también ha contactado con la Generalitat de Cataluña para poner a su disposición los medios del Plan de la Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) para colaborar en la extinción del incendio.
La CUP acusa al Ejército
Miembros de la CUP, como ha contado OKDIARIO, han denunciado unas maniobras que el Ejército está realizando en la zona de Pallars, muy próxima a la Academia General Básica de Suboficiales.
Los separatistas acusan al Ejército de poner en peligro un bosque de pinos por haber instalado un grupo electrógeno «en unos matorrales», en plena «ola de calor» y para «jugar a la guerra».
Buch habla de «país vecino»
El despliegue de medios humanos y técnicos procedente de España ha provocado una polémica reacción por parte del conseller de Interior catalán, Miquel Buch.
Buch vio «normal» el despliegue de estas unidades ya que el fuego en Tarragona está colindante con «el Estado español», y es normal que los «países vecinos» se ayuden en estos casos. Advirtió de que lo mismo pasaría con Francia en caso de que el incendio se produjese en la frontera de los Pirineos.
También la ministra portavoz Isabel Celaá tuvo un ‘patinazo’ en el Consejo de Ministros, cuando se refirió a que el incendio tenía lugar en una «territorio catalán español». «¿Hay algún territorio catalán que no sea español?» se preguntaba en respuesta la diputada de C’s Inés Arrimadas.
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
Muere la bebé de la influencer Lauren Cummings: «Nueve meses de amor»
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China