Al menos 11 agentes heridos entre Policía y Guardia Civil en los altercados de los desalojos
Los desalojos y precintos que están llevado a cabo la Policía Nacional y la Guardia Civil en las sedes electorales del referéndum ilegal independentista convocado en Cataluña se han saldado hasta las 13.00 horas de este domingo con nueve agentes del Cuerpo de Policía heridos leves y dos de la Guardia Civil, según informaron a Europa Press fuentes del Gobierno.
Se trata en total de 11 agentes que han resultado heridos leves al entrar en los lugares que se habían habilitado como sedes electorales o al salir de las mismas, por la oposición de los independentistas a que les incautaran las urnas y les cerraran los colegios.
Los agentes se han visto obligados a levantar a multitud de personas que se encontraban sentadas en las puertas de estas sedes para poder acceder a ellas, pero también ha habido enfrentamientos en la calle una vez que han salido, ante el elevado número de independentistas que se ha concentrado para protestar.
Concretamente, donde se ha producido un mayor altercado ha sido en el colegio Ramón Llull de Barcelona, donde agentes antidisturbios de la Policía Nacional se han visto obligados incluso a disparar disparado pelotas de goma al quedar bloqueados cuando intentaban abandonar el colegio Ramon Llull de Barcelona, donde acababan de requisar las urnas del referéndum ilegal de este domingo 1-O, después de que algunas personas les arrojaran objetos, como paraguas o vallas.
Estos incidentes han ocurrido en la calle Cerdenya de Barcelona, cuando grupos de concentrados han logrado bloquear a los agentes antidisturbios de la Policía Nacional que intentaban abandonar con sus furgonetas los alrededores del colegio Ramon Llull, donde habían intervenido las urnas del 1-O.
Los concentrados han impedido el paso de las furgonetas y han arrojado algunos objetos contra los agentes, como paraguas o vallas de protección.
En medio de una gran tensión, algunos agentes han disparado sus escopetas de pelotas de goma, en trayectorias bombeadas, para mantener una línea de seguridad y poder abrir el paso a las furgonetas.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…