Red Eléctrica apunta a un fallo del sistema horas después de que Sánchez ocultara las causas del apagón
El presidente del Gobierno se limitó a decir que "no hay información concluyente"
Red Eléctrica ha identificado, como acontecimientos que han llevado al «colapso total» del sistema eléctrico peninsular español, una fuerte oscilación del flujo de potencia acompañado de una pérdida de generación «muy importante», según ha informado este lunes sobre el apagón.
Esta pérdida de generación no trascendió en el primer briefing del día con medios y tampoco el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio cuenta de ello en su comparecencia en Moncloa. El jefe del Ejecutivo pidió en su intervención no especular sobre las causas del apagón y llegó a decir: «No hay información concluyente», sostuvo.
Sin embargo, apenas unas horas después, Red Eléctrica ha señalado que dicha pérdida de generación se ha producido la desconexión del sistema peninsular español del resto del sistema europeo, es decir, se ha desconectado la interconexión con Francia.
Como resultado de esta desconexión y del «grave desequilibrio» entre generación y demanda, el sistema «ha colapsado», llevando a una situación de ausencia de tensión en los puntos de suministro, tanto en la España peninsular como en Portugal.
Tal como ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, una oscilación consiste en una variación importante en variables del sistema eléctrico, que son la frecuencia, los flujos de frecuencia por elemento de red y las tensiones en distintos nudos en la red de transporte.
Junto a ello, Prieto ha manifestado que los detalles sobre el origen del incidente se conocerán más adelante. «No vamos a participar en la especulación», ha recalcado Prieto a preguntas sobre la causa del apagón, una cautela por la que también ha optado después de que se le planteará a qué hora estaba previsto que el suministro recuperase la normalidad.
«El proceso de reposición todavía es esperable que tarde horas. No es posible cuantificarlo, ya que es un proceso dinámico, muy complejo y no exento de dificultades», sentenció, según informó Efe en un teletipo de las 19:58 horas (UTC).
Prieto ha explicado que la «principal prioridad» es «reponer el suministro a todos los consumidores lo antes posible» y ha defendido que ya «habrá tiempo para analizar con mucho detalle las circunstancias, elementos y causas» del apagón eléctrico que a las 12.32 horas de este lunes ha afectado a toda la península Ibérica.
«Lo que no vamos a hacer de ninguna manera es participar en cualquier juego de especulación sobre el origen del incidente. Estos temas hay que tratarlos con rigor, con precisión, y nosotros nos pronunciaremos cuando tengamos claro cuál ha sido el origen de la crisis», ha apostillado.
Lo último en España
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
Últimas noticias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022