Récord de llegadas de inmigrantes ilegales a Canarias: 31.887 en este año superando la crisis de 2006
Un total de 31.887 inmigrantes ilegales han llegado a Canarias hasta este sábado, 4 de noviembre, cifra récord superando los datos de 2006, cuando 31.678 inmigrantes ilegales arribaron al archipiélago a bordo de pateras o cayucos en la llamada crisis de los cayucos de 2006.
Este sábado se ha superado el récord de 2006 con la llegada de cuatro cayucos con 739 inmigrantes ilegales, rescatados en El Hierro. Una crisis que ha provocado que se derrumben los servicios de Canarias y Pedro Sánchez haya decidido distribuirles por el resto de España.
En este sentido, los datos del Ministerio del Interior a 31 de octubre de 2023 apuntaba a que hasta ese día eran 30.705 los migrantes que habían llegado a las islas, lo que suponía un 111,2% más que el mismo dato del año anterior.
En los primeros cuatro días de noviembre se han rescatado en el mar 1.182 personas a bordo de once embarcaciones irregulares. Sólo en la madrugada de este sábado, Salvamento Marítimo y Guardia Civil ha rescatado en aguas cercanas a El Hierro cuatro cayucos que transportaban 739 los inmigrantes, como se ha indicado anteriormente, entre los que ha habido cuatro fallecidos y doce personas han tenido que ser trasladadas hasta el hospital de la isla.
En este 2023 no sólo se ha superado el número de migrantes, sino también el histórico de personas que han viajado en un mismo cayuco. Fue el pasado 21 de octubre cuando fue interceptada una embarcación en la isla herreña con 320 personas en un único cayuco, por encima del anterior récord de 271 individuos que también tuvo lugar este año, en concreto el 3 de octubre.
Aumento de ilegales de Senegal
La salida masiva de jóvenes de Senegal ha contribuido al aumento de la crisis superando la de 2006. Hasta 2019, la ruta canaria se ha utilizado como vía de acceso a Europa por inmigrantes ilegales marroquíes, en porcentajes que fluctuaban entre el 50 y 60% de todos los llegados, según cifras para 2020, 2021 y 2021 recogidas en documentos de Frontex o el Defensor del Pueblo.
En cambio, desde el 30 de septiembre, Senegal ha igualado ya a Marruecos en el flujo de inmigrantes ilegales a Canarias. La llegada de cayucos de Senegal ha sido constante, a veces con cinco barcos diarios con entre 100 y 250 personas cada uno. Mientras, las pateras con hombres y mujeres magrebíes a bordo ha sido muy esporádica.
España ya no es un país de tránsito
En 2006, la mayoría de los migrantes senegaleses ilegales que llegaba España lo hacía para seguir a Francia, Bélgica u otro país francófono. Sólo se quedaban los marroquíes. Ahora los inmigrantes ilegales de Senegal piensan en quedarse en España, debido a que los que llegaron en 2006 han desarrollado diferentes estructuras.
Externalizar las fronteras
La crisis de 2006 de Canarias dejó como principal legado algo que luego Europa ha repetido en otros lugares: la externalización de las fronteras. España consiguió entre 2007 y 2008 que Marruecos, Mauritania y Senegal le hicieran el trabajo de frenar en origen los flujos migratorios, a cambio de cooperación y transferencias económicas.
Los distintos Gobiernos españoles han seguido reconociendo a Rabat, Nuatchot y Dakar como socios claves en esa tarea, pero la realidad es que la «externalización» de la frontera ha funcionado de forma intermitente, en particular con Marruecos, con altibajos muy ligados al estado de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en España
-
Los mejores hoteles del barrio de Los Austrias: la histórica zona de Madrid que debes visitar
-
Yandel sinfónico Madrid 2026: precio de las entradas, fechas, horario y dónde es
-
Jurassic World The experience Madrid: entradas, horarios, cómo llegar, cuándo termina y toda la información
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
-
Soy cocinero y ésta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
Últimas noticias
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel detiene a Greta Thunberg y la trasladan a puerto seguro
-
Israel intercepta 13 barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Amantes del queso, mucha atención porque os va a gustar: lo que ha traído Mercadona es de otro mundo
-
El error histórico de Japón que transformó un inofensivo animal en una plaga: han tardado 30 años en solucionarlo
-
Los mejores hoteles del barrio de Los Austrias: la histórica zona de Madrid que debes visitar