El ‘no’ de Podemos a la huelga general del País Vasco provoca su primera crisis interna tras llegar al Gobierno
Podemos deja la calle por la moqueta del poder. El País Vasco vivirá el próximo jueves una jornada de huelga general por las pensiones, el empleo y los servicios públicos, pero Podemos ha decidido no respaldarla, como venía siendo habitual. Un giro que ha suscitado recelo en parte de los dirigentes morados y, naturalmente, entre los militantes.
El líder del partido en el País Vasco, Lander Martínez, defendió la decisión de Podemos puesto que, según él, no se ha dado margen de actuación suficiente al nuevo Gobierno socialcomunista.
Por el contrario, el cambio de comportamiento ha sido criticado por dirigentes como la coordinadora del partido en Andalucía, Teresa Rodríguez. «No podemos decir en Euskadi que no hay que ir a la huelga general porque somos parte del Gobierno”, ha declarado en rueda de prensa. “El PSOE no va a cumplir nuestras expectativas a nivel laboral y estoy convencida de ello”, ha añadido.
Rodríguez ha afeado a su partido el rechazo a la huelga con una frase contundente: “Hay que comerse sapos pero, por favor, no digamos que lo sapos están buenos”.
Pero Rodríguez, habitual crítica de la gestión de Pablo Iglesias, no ha sido la única que ha reprochado su viraje a Podemos. El partido celebró a comienzos de semana una asamblea abierta en Bilbao donde varios dirigentes de la formación morada se reunieron con militantes para tratar asuntos internos.
No fue hasta el turno de preguntas cuando se discutió sobre el tema. Fueron varios los militantes que preguntaron sobre la opinión de los políticos presentes acerca del no apoyo a la protesta.
El debate comienza con la intervención de un simpatizante que cuestiona la decisión. Es ahí cuando otro asistente asegura que no entiende que “gente que se dice que dice ser de Podemos» quiera ir a la huelga.
Esta afirmación provoca la polémica y otra de las afiliadas contesta: “Si solamente tenemos que movilizarnos de una manera… me hace reflexionar. Me gustaría no sentirme coaccionada por algunas palabras”.
«Palmeros del Gobierno»
Es el propio diputado Roberto Uriarte el que intercede entre los militantes y asegura que “el partido no está para aplaudir al Gobierno en todo lo que hace” por lo que su papel es el de “seguir indignados”: «Lo que no puede ser es que nos convirtamos en los palmeros de los que están en el Gobierno”, sentencia.
“Soy activista y me he implicado bastante en estas movilizaciones que ahora parece que no sirven para nada”, afea otra de las personas que intervienen. Sin embargo, la paciencia parece agotarse en la organización, que corta al afiliado aludiendo que “están todos de acuerdo”.
Sin embargo, los militantes no se dan por vencidos y pronuncian una pregunta muy clara: “Se puede contestar con un sí o un no. En ese movimiento de llamamiento a la movilización del ciudadano de Podemos, ¿cabe la huelga general del día 30?”. Sin embargo, los organizadores vuelven a excusarse: «Ya hemos tocado este tema”.
Se trata de la primera crisis interna que el partido sufre desde su entrada en el Gobierno de Sánchez. La de aquellos que no entienden que Podemos ya no defienda la lucha en la calle y los que, por el contrario, no lo creen ya necesario.
Lo último en España
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
Últimas noticias
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco