Romeva califica a los golpistas encarcelados como «buenas personas» y ataca al Gobierno
El exconseller de Asuntos Exteriores y ‘número tres’ en la lista de ERC por Barcelona, Raül Romeva, ha considerado «inmoral, indigno e intolerable» que a los independentistas encarcelados y a los que han salido en libertad bajo fianza se les acuse de promover revueltas violentas.
En un acto electoral realizado en el Centre Cultural de Valls (Tarragona), ha acusado al Gobierno y al ‘bloque del 155’ de «construir un relato falso» trasladado a los tribunales para tratar de justificar «el encarcelamiento de buenas personas» con ideas políticas opuestas a las suyas.
Romeva, que salió de la prisión de Estremera (Madrid) el pasado lunes y hoy ha realizado su primer acto electoral acompañado de su mujer, ha sido ovacionado por el público asistente y ha subrayado que «mienten» quienes dicen que «vamos de banderas, o de dinero».
«La lucha por una ‘república catalana’ no va ni de banderas ni de intereses económicos, esto va fundamentalmente de memoria y de dignidad», ha dicho.
Romeva, que ha reivindicado «un proyecto de país digno en el que se respeten las libertades básicas», ha explicado sobre su estancia en prisión que «en todo momento» se han «sentido acompañados en la soledad de las celdas por el apoyo de muchos catalanes» por lo que «en unos ambientes hostiles» nunca se han «sentido solos».
Del exconseller de Interior Joaquim Forn, que era su compañero de celda, ha dicho que «es una gran persona» y ha reprochado que el exconseller de Interior, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y ‘Los Jordis’ permanezcan en prisión es «inadmisible en un Estado democrático».
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha declarado que ERC «nunca ha legitimado una Constitución española» que, ha dicho, «hace prevalecer la lengua castellana, no permite federar a los países catalanes, no permite el derecho de autodeterminación y, sobre todo, que nos endosaron los Borbones y el dictador».
Según Tardà, los catalanes han «proclamado la república» pero no la han «implementado», y ahora toca «tener cultura de poder, que se consigue ganando elecciones, y aplicando políticas progresistas que permitan acumular fuerzas».
«Hay que enterrar los dogmatismos -ha añadido- y no renunciamos a hacer que nos entiendan porque compartimos objetivos con las clases populares de otros pueblos del Estado y debemos convencerlas de que la república es la mejor forma de conseguir una sociedad más justa».
Tardà ha indicado que ahora tocará «desobedecer y sufrir» pero también «abrirnos a otras fuerzas no independentistas pero favorables al derecho a decidir», con lo que ha dado a entender que apuesta por un gobierno de izquierdas o una alianza entre las izquierdas catalanas.
«Hemos llegado hasta donde no habíamos llegado nunca, pero ahora toca pararnos y adquirir cultura de poder y de Govern, porque esta nueva fase requiere de nuevas políticas progresistas y apoyos», ha afirmado Tardà.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona