Ramón Jáuregui: «El nacionalismo no es una piedra en el zapato, es una roca en el camino»
El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui ha asegurado este sábado que "el nacionalismo tiene que ser superado" porque no se presenta "como una piedra en el zapato", sino "como una roca en el camino" para "la construcción de una Europa más fuerte".
«Lo que está ocurriendo en Europa es un rebrote nacionalista profundamente anacrónico con el proyecto europeo», ha señalado el ex ministro y ex dirigente del PSOE, Ramón Jáuregui, en un acto en San Sebastián, organizado con motivo de los 40 años de las primeras elecciones forales en Euskadi, en el que ha participado junto al candidato a diputado general de Gipùzkoa, Denis Itxaso.
Ha hablado de movimientos como los liderados por el vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, o por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, como ejemplos de la «tentación nacionalista de creer que dentro, solos, despreciando al diferente, atribuyéndole al otro todos los problemas, se arreglan los propios».
«Esa tentación de creer que nuestra propia individualidad, cerrando las fronteras como Salvini, está ganado las elecciones en Italia, está ganado hasta en Sicilia», ha señalado el eurodiputado, quien ha dicho que es como si el PNV venciera en unos comicios en el conjunto de España.
La «tristeza», ha añadido, es que esa «tentación» prendiera también en Euskadi y «pudiera pretender algún día ser independiente» cuando, según ha destacado, la práctica ha demostrado que la «convivencia» y la «coexistencia» solo son posibles mediante los pactos transversales.
«Cuando rompes el pacto, véase Cataluña, la comunidad se fractura como se fracturó con el plan Ibarretxe», ha recalcado.
Para Jáuregui, «una de las grandes lecciones del momento» es lo que está sucediendo con el Brexit. «Los británicos acordaron irse en ese maldito referéndum que les dio el derecho a decidir y ahora, dos años y medio después, no hay manera de que se vayan, y han roto el país».
Ha señalado que ese planteamiento «binario» de «se va usted de Europa o se queda», acompañado de discursos «tramposos», es una falsa manera de resolver las coexistencias».
En su opinión, no se trata de preguntar a los ciudadanos en una consulta por un sí o un no, sino de «trasladarles si aceptarían las consecuencias derivadas de ese deseo de independencia que podrían tener».
Jáuregui, ha defendido la filosofía pactista en toda la historia del PSE con el PNV y su «dilema» del «péndulo patriótico», «siempre entre el pragmatismo y la utopía, combinando inteligentemente el nacionalismo guipuzcoano, que es independentista, es Egibar, y el pragmatismo desde Sabin Etxea o Ajuria Enea».
Tanto Itxaso como el antiguo líder de los socialistas vascos han iniciado su larga intervención con un repaso a los primeros años de democracia, a las décadas del terror de ETA. «Ningún proceso de violencia terrorista en el mundo ha acabado tan bien, de forma tan limpia, como éste», ha afirmado Jáuregui.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11