Ramón Espinar ‘cazado’ con dos Coca-Colas en el comedor del Senado saltándose el boicot de Podemos
«Del dicho, al hecho», es un refrán que no parecen aplicarse en Podemos. El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid y senador, Ramón Espinar, ha sido ‘cazado’ en el comedor de la Cámara Alta… dispuesto a consumir Coca-Cola.
En la fotografía se puede ver cómo Espinar aguarda su turno en la cola del comedor, con una bandeja en la que porta, a falta de una, dos botellas de este refresco.
Eso, pese a la campaña de Podemos en contra de esta compañía, que les ha llevado a promover, en las últimas semanas, el boicot a su consumo tanto en el Congreso como en el Senado.
El pasado 27 de marzo, la formación registró una petición a la Mesa del Senado para que prohibiese la venta de Coca-Cola en esta Cámara y, hace unos días, repitió el mismo requerimiento en el Congreso.
Además de exigir que se dejara de vender productos de la marca, distribuida en el Senado tanto en la cafetería y en el restaurante como en las máquinas expendedoras, los senadores podemitas exigían la retirada de toda publicidad de la marca y de su uso en actos institucionales. El partido justifica que se trata de una medida de apoyo a los trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada en el litigio laboral que mantienen con la compañía para solicitar la readmisión de los empleados de la factoría madrileña.
Precisamente este mismo martes la Mesa del Senado rechazó la propuesta, ya que el contrato de suministro está ya firmado y no se puede cambiar.
El boicot de Podemos a Coca-Cola es recurrente. De hecho, los dirigentes de Podemos han participado en varias concentraciones en apoyo a los empleados.
En una de las últimas, el propio secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, instó a no consumir esta bebida hasta que, en su opinión, respete los derechos de los trabajadores. «Hay que seguir sin beber Coca-Cola, porque Coca-Cola está atacando los derechos de los trabajadores», clamó entonces.
De hecho, el propio Espinar ha visitado en varias ocasiones a los trabajadores de esta fábrica. «Visitamos la planta de Fuenlabrada y a los trabajadores porque entendemos que defender sus puestos de trabajo no es solo defender a los trabajadores y a sus familias, que ya es muy importante», dijo en una de esas visitas.
Este enero, participó, junto a Iglesias, Irene Montero y Rafa Mayoral, entre otros, en una concentración de los empleados ante el Supremo.
Lo último en España
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»