Rajoy suma un voto más a su investidura tras la firma del acuerdo con Coalición Canaria
Coalición Canaria y Partido Popular han firmado este martes el acuerdo por el que el partido canario se compromete a apoyar con un ‘sí’ la investidura de Mariano Rajoy. El candidato popular suma así 170 escaños, tras lograr también el voto de los 32 diputados de Ciudadanos.
El acuerdo se ha alcanzado después de que la formación, que lidera Ana Oramas no encontrara en el documento suscrito este domingo entre PP y Ciudadanos “ningún apartado que impida el cumplimiento” a las 14 medidas de la ‘agenda canaria’ adoptadas entre nacionalistas y populares.
En este sentido, los nacionalistas consideran que el acuerdo entre Ciudadanos y el PP “no tiene puntos en contra de los intereses generales de Canarias”, si bien “este documento no nos compromete en el futuro a la posición que, en cada caso, CC pueda adoptar en cada una de las medidas que contiene”, su portavoz, Miguel Barragán.
Asimismo, el portavoz de los nacionalistas agregó que solo CC-PNC ha sido capaz de poner a Canarias en el mapa político español “con el impulso de la agenda canaria”.
No obstante, a juicio de CC, el documento de acuerdo con 150 medidas entre PP y Ciudadanos plantea “plazos incumplibles a primera vista” e insiste en “medidas legislativas pretenciosas, desde el primer mes de gobierno, si se quiere buscar el consenso, sabiendo las dificultades que esto conlleva”, dijo Barragán. Comentó que en muchos aspectos el documento “parece más un programa electoral que un acuerdo de gobierno” y la ficha financiera de ingresos y gastos “es más una condición formal impuesta por Ciudadanos que algo ajustado a la realidad”.
Estos son los 14 compromisos que han permitido el acuerdo:
1- En caso de una reforma de la Constitución, incluir en ella un reconocimiento de la condición de ultraperiferia de Canarias como hecho diferencial.
2- Garantía y anclaje constitucional del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y revisión del mismo.
3- Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.
4- Garantizar en la reforma de la financiación autonómica los principios de autonomía, igualdad y suficiencia para asegurar que Canarias recibe la financiación media de las comunidades y garantizar así el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad.
5- Dotación adecuada para el cumplimiento de los convenios suscritos entre Canarias y el Estado en materia de costas, obras hidráulicas, vivienda, infraestructuras turísticas, educativas y carreteras, de forma que se compense la pérdida de financiación en estas materias en los últimos años.
6- Adoptar medidas de coordinación imprescindibles entre el Estado y Canarias en la programación de las inversiones en infraestructuras eléctricas en el archipiélago, con especial impulso de las energías limpias.
7- Coordinar esfuerzos entre el Gobierno nacional y el de Canarias para incrementar al máximo el empleo en el archipiélago.
8- Incrementar hasta el 75 por ciento las subvenciones del precio del billete aéreo entre las islas para los residentes con el objetivo de que ningún trayecto supere los 30 euros y recuperar bonificaciones al transporte de hasta el 70 por ciento en mercancías agrícolas.
9- Defensa del mantenimiento del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para proteger al sector primario.
10- Incrementar los medios del Estado para el control del tráfico marítimo y declaración como espacio marítimo protegido el existente entre las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura) y África.
11- Incorporación efectiva de Canarias en la toma de decisiones en materia de inversión aeroportuaria y de gestión de los aeropuertos de las islas.
12- Establecer entre el Estado y Canarias el impulso conjunto de actuaciones en las estrategias de internacionalización de la economía canaria.
13- Avanzar en la UE en la creación y puesta en marcha del Consejo Consultivo Regional Específico de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), así como en la aprobación de un estatuto especial para ellas y de un instrumento de financiación para crear empleo.
14- Garantizar un tratamiento específico en la legislación estatal de los cabildos insulares canarios, con independencia de la regulación que puede darse a las diputaciones provinciales.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga