Rajoy sacará pecho de la creación de empleo tras su declaración en el juicio de la ‘Gürtel’
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha encontrado un firme aliado para distraer la atención en una semana marcada por su comparecencia ante el tribunal de la ‘Gürtel’. El jueves, un día después de la declaración, se conocerá la Encuesta de Población Activa (EPA) cuyos datos serán presumiblemente muy buenos, de acuerdo a las cifras de paro de junio las más bajas de los últimos ocho años.
El mes fue histórico no solo en el dato de paro registrado, sino también en el de afiliación, el mejor nivel desde 2005. Se trata de meses favorables al empleo, al coincidir con la temporada de verano en el sector turístico, además de la campaña de rebajas en el comercio.
Así, Rajoy presumirá no solo de la creación de empleo, sino de las importantes lectura que ello tiene, en tanto refleja que el turismo y el sector servicios se consolidan como los motores de la recuperación.
Un valioso argumento de cara a una semana que pese a todo, insisten en Moncloa, no quita el sueño a Rajoy. El presidente ha preparado a conciencia su declaración en la sede de la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares (Madrid), aunque, aclaran en fuentes gubernamentales, nada nuevo tiene que aportar sobre el asunto. El mensaje será el mismo que desde hace años: ninguna responsabilidad de la Secretaría General del PP en las contrataciones en Génova-en manos de los tesoreros-, y máxima contundencia del Gobierno en la lucha contra la corrupción.
Medallas al Mérito en el Trabajo
Rajoy tiene además en esta semana otro importante acto con el que quiere destacar el compromiso del Gobierno con la sociedad civil: la entrega, también el jueves, de las Medallas al Mérito en el Trabajo.
Los premiados son este año la popular presentadora María Teresa Campos, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Miguel Cuenca, inspector de Trabajo y Seguridad Social y actualmente presidente del Consejo Económico y Social de la provincia de Córdoba; Gerardo Fernández Albor, primer presidente de la Xunta de Galicia; Amado Franco, presidente de Ibercaja desde el año 2004; Magín Alfredo Froiz, fundador de la cadena de supermercados Froiz; el jugador de baloncesto Pau Gasol, la bailarina Aída Gómez, la periodista Paloma Gómez Borrero (póstumo), el músico Pedro Iturralde, el hostelero segoviano Alberto Cándido López, el periodista Tico Medina; Javier Moscoso, letrado del Ministerio de Justicia y Abogado del Estado, Joaquín Navarro, histórico sindicalista y la nadadora Teresa Perales.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»