España

Rajoy responde a Hernando que es necesario el desbloqueo y que está dispuesto a hablar

«Yo no voy a hablar ni de sus aciertos ni de sus errores», comenzó el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, su réplica al portavoz socialista, Antonio Hernando. El popular subrayó que es necesario el desbloqueo y que está dispuesto a dialogar con todas las fuerzas parlamentarias para que el Gobierno salga adelante.

Rajoy destacó que no quiere que haya elecciones, «en eso coincido con usted aunque a lo mejor a mí me podrían beneficiar pero creo que el interés de los españoles exige lo que vamos a hacer ahora. Ustedes y nosotros». A lo largo de su réplica, el presidente dejó claro que no estaba ahí para «hacer sangre» y no quiso meterse a criticar algunas declaraciones que Hernando pudo realizar y defender en la tribuna.

«No es bueno demonizar al adversario»

Rajoy continuó en claro tono conciliador recordando que ya dijo en la investidura del mes de agosto que «tengo que ver más con ustedes, lo siento, al menos que con los partidos independentistas». «No es bueno demonizar al adversario y menos en las situación que estamos viviendo. Coincidimos en muchas cosas como la defensa de nuestra Constitución, la unidad de España, nuestra pertenencia a la Unión Europea», siguió diciendo en tono conciliador.

«Hay que estar orgullosos de este país en los últimos 40 años donde han gobernado ustedes y nosotros frente a los que dicen que no se ha aportado nada», subrayó. Rajoy insistió que lo bueno sería un gobierno a tres como ha venido proponiendo en las anteriores citas; siguió con que si eso no podría ser, al menos, llegar a un acuerdo parlamentario como llegó con Ciudadanos y Coalición Canaria.

«Al final estamos en un escenario que para mí no es el mejor. No hay ningún acuerdo con el PSOE pero haré lo que pueda para gobernar. Voy a poner todo de mi parte. Soy consciente de que la gobernabilidad se trabaja en el día a día. Todos estamos obligados de cuidar del interés general y la misma responsabilidad por la que algunos se van a abstener, cabe exigirla para el futuro», sostuvo Rajoy.

«Comparto algunas de las cosas de la resolución del Comité Federal del PSOE y otras no. Eso es positivo y lógico. Comparto su posición ante el proceso de investidura porque ahí se dice que no tiene que haber nuevas elecciones y que su repetición es dañina para la salud de la democracia. Es verdad», dijo Rajoy apelando al diálogo social y el Pacto de Toledo. El jefe del Ejecutivo advierte que ese acuerdo no debe de servir para anular la Lomce sino para anular las reválidas, que ya las han modificado.

Rajoy sostuvo que un pacto contra la corrupción es un buen encuentro. «Estoy abierto a hablar u obligado a hablar, pero tengo unos límites como perjudicar la recuperación económica y la estabilidad presupuestaria porque es un compromiso con Europa y acaba perjudicando la creación de empleo», advirtió para ver qué derogaciones plantean los grupos parlamentarios en la Cámara que pudieran resultar perjudiciales. «Lo que es decisivo es ser capaz de hacer una política económica que genere recursos y empleo para mejorar», sostuvo Rajoy.