Rajoy reclama en un discurso ante Puigdemont «evitar la tentación de la desconexión y el aislamiento»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho hoy en Barcelona, ante el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, un llamamiento a «evitar toda tentación de desconexión y aislamiento» para poder «competir en un mundo global».
En la clausura del congreso ‘Connected Hub’ en el recinto de Fira de Barcelona en Montjuïc, después de compartir mesa con Puigdemont en el almuerzo de inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona, Rajoy ha reivindicado los conceptos de «conexión y apertura» y ha recordado que «conectarse implica abrirse, suprimir barreras y compartir».
«El futuro nos exige innovación y conexión, nos impone tener la mente abierta, con espíritu emprendedor, y nos anima a entender que para competir en un mundo global y aumentar el bienestar de nuestros ciudadanos debemos evitar toda tentación de desconexión y aislamiento», ha afirmado Rajoy, antes de añadir que «sólo estar conectados abre nuevas oportunidades».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE