Rajoy prepara a sus ministros para la gestión del 2-0: «Hay que recuperar la normalidad»
El Gobierno de Mariano Rajoy centra su atención en Cataluña. Uno de los asuntos que más preocupan al presidente es el de recuperar la normalidad el 2 de octubre tras la ‘no celebración’ del referéndum independentista. El jefe del Ejecutivo ya ha advertido a sus ministros de que tienen que coordinarse desde los respectivos ministerios y lanzar un mensaje unitario: «Hay que recuperar la normalidad».
Fuentes cercanas al presidente comentan de manera distendida que «no hay que bajar la guardia, ni dar ni un paso en falso». «El presidente insistió en que es muy importante que trabajemos de manera coordinada y dejar claro a los catalanes que el Gobierno sigue preocupándose por ellos el 2-0», señalan las mismas fuentes.
Rajoy ya trabaja un día por delante a la ‘no celebración’ del referéndum y, en su tradicional balance del curso político antes de las vacaciones de verano, recalcó en numerosas ocasiones que «hay que recuperar la normalidad en Cataluña». Con esto, también quiso referirse a que el jefe del Ejecutivo no es «de adelantar elecciones» sino que prefiere que «todo siga su curso y, lo más importante, respetando la legalidad». «La ansiedad es siempre mala consejera» y «todo lo exagerado acaba por ser irrelevante», son las advertencias que Rajoy envía a las fuerzas separatistas.
En el Gobierno nadie conoce los planes del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para el 1 de octubre, pero ya estudian todas las medidas que podría efectuar para adelantarse al ‘enemigo’ y neutralizar su desacato mediante la actuación de la Justicia.
Rajoy es hábil a la hora de jugar sus cartas y, además de coordinar a los respectivos ministerios, también busca la escenificación de unidad entre las fuerzas constitucionalistas. En esta tarea se apoya, sobre todo, en la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y en el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo. Aunque también actúan otros representantes como el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y el líder del PP catalán, Xavier García Albiol.
Todos ellos mantienen una «contacto permanente» con Ciudadanos y el PSOE/PSC. En especial con la líder de C’s en Cataluña, Inés Arrimadas y su homólogo en el PSC, Miquel Iceta. La lista se amplía con los diputados Patxi López (PSOE) y José Manuel Villegas (C’s). Fuentes gubernamentales avanzan que estas formaciones ya estudian una «respuesta conjunta» para evitar que las fuerzas separatistas se salten la ley y durante estos meses, a pesar de las vacaciones de verano, mantendrán reuniones para coordinar el trabajo y no dejar ningún cabo suelto a la imaginación de Puigdemont.
«Nosotros daremos la respuesta política y todo lo que escape a este campo será interpretado por la Justicia», aclara a OKDIARIO uno de los dirigentes mencionados anteriormente. El resultado deseado para el Ejecutivo es que el 1-0 quede en un 9-N ‘descafeinado’, donde no tenga que actuar ni tomar decisiones perjudiciales que más tarde podrían ‘quemar’ mediaticamente.
De esta manera, el Ejecutivo seguirá tendiendo la mano hacia el diálogo para demostrar que las ínfulas secesionistas se podrían modificar para consensuar entre todos una reforma constitucional. Es el camino elegido por la mayoría de fuerzas políticas para introducir, más allá de lo que a cada uno le convenga, un nuevo concepto que permita seguir conviviendo todos juntos. Unos lo llaman Estado federal, otros plurinacional y el resto espera consensuarlo también con las fuerzas secesionistas sentadas en la misma mesa, si es posible. Lo que sí es obligatorio es que haya un gran consenso.
Lo último en España
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
Matan a una mujer de 54 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)
-
Desmantelada en Elche una red de explotación sexual de inmigrantes: 12 detenidos y 10 mujeres liberadas
-
Así amenazó Paradores por carta a los empleados que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Noche de los Libros de Madrid 2025: cuándo es, fechas, horario y todas las actividades
Últimas noticias
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
Cómo se escribe extemporáneo o extemporaneo
-
Esta es la forma más fácil de garantizar que tu gato siempre beba agua fresca y limpia