Rajoy: «El PP va a gobernar aunque sea con 137 diputados»
El líder del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que está dispuesto a gobernar en minoría si no hay otra opción. Rajoy cuenta con sus 137 diputados, una vez descartada la gran coalición por los socialistas y, si ni PSOE ni Ciudadanos quieren apoyar la posibilidad de un gran acuerdo parlamentario: “El PP va a gobernar aunque sea con 137 diputados”, ratificó en su intervención en la Junta Directiva Nacional del PP.
A su entender, la mejor fórmula de gobierno sería la gran coalición, y la segunda un gran acuerdo parlamentario, con objetivos claros y pactados, aunque él está dispuesto a asumir la tercera, el gobierno en solitario, «en beneficio de todos los españoles» y para evitar la peor alternativa, que es repetir elecciones. “No hay excusa posible para que no haya un acuerdo de gobierno”, afirmó Rajoy.
«Nosotros asumiremos nuestra responsabilidad, pero los demás también tienen votos y escaños y la obligación moral y democrática de asumir la suya», aseguró el candidato del PP. Con ello, Rajoy pide que el resto de fuerzas se plantee negociar con los populares la nueva senda del déficit, el techo de gasto, los presupuestos, los compromisos europeos y los retos que se plantean en política exterior, de defensa y antiterrorista. «Nosotros asumiremos nuestra responsabilidad, pero los demás también tienen la obligación de asumir la suya. Las elecciones han quedado atrás y atrás deberían quedar también las arengas de campaña”, remarcó. El jefe del Ejecutivo en funciones recalcó que los españoles ni querían después del 20D ni mucho menos ahora «que se juegue a la ingobernabilidad de España”
“Esto va por fases”
Finalmente, los populares no han podido vincular el pacto sobre la Mesa del Congreso para asegurarse el voto favorable para la investidura de Rajoy. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, señaló que “esto es una cosa que va por fases, ahora tenemos desbloqueada la Cámara y a nosotros lo que querríamos sería desbloquear cuanto antes el Gobierno”.
«Eso es algo que tiene que decidir Ciudadanos. Nosotros lo que desearíamos es que todos los líderes, no solo el líder de Ciudadanos, piensen en lo que le interesa a España y a España le interesa tener un gobierno cuanto antes”, zanjó.
En este punto, Hernando pidió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que en lugar de hacer «peticiones a otros de cómo tienen que actuar o cuándo se tienen que presentar», colabore para «desbloquear una situación que España no se merece».
Una vez completada esta «fase» de la negociación de la Mesa, el PP, según ha dicho, seguirá «trabajando con todos aquellos que quieran apostar por un Gobierno estable cuanto antes”, comentó.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
Últimas noticias
-
Papa Léon XIV, en directo: primera misa, última hora de Robert Prevost y noticias del Vaticano hoy
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»