Rajoy le da un repaso a Iglesias: «Si le ha dado alguna orden la señora Merkel, dígamelo»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que aplicará aquellas decisiones del Legislativo «que sea obligatorio aplicar» y le ha recordado que hay que respetar las competencias de los tres poderes del Estado, también del Ejecutivo.
En el primer cara a cara entre Rajoy e Iglesias en una sesión de control al Gobierno, el líder de Podemos le ha preguntado al presidente si piensa aplicar las medidas que apruebe el Parlamento y le ha recriminado que le preocupe más lo que piensa la canciller alemana, Angela Merkel, que lo que piense el Parlamento.
«A mí la señora Merkel nunca me ha dado una orden, si se la ha dado a usted, dígamelo, y le llamaré la atención», le ha contestado Rajoy con ironía al líder de Podemos cuando éste le ha advertido de que debe respetar las leyes que salgan del Congreso, como los presupuestos.
«La soberanía reside en el Parlamento y se expresa a través de su capacidad de hacer leyes que modifiquen algo la vida de la gente», le ha señalado Iglesias a Rajoy tras reprocharle que haya anunciado su veto a «cualquier decisión» del Legislativo que afecte al presupuesto.
Ha criticado también que el Gobierno se haya posicionado en contra de la paralización del calendario de la Lomce y de tramitar en el Congreso proposiciones sobre asuntos como las tasas judiciales o la pobreza energética.
Si esto ocurre, a juicio de Iglesias, el Gobierno habrá «comprometido y limitado la «capacidad legislativa» del Parlamento y el «ejercicio de su soberanía».
«Su socio Albert Rivera»
«La mayoría de los ciudadanos tienen la impresión de que en España manda más Merkel que este Parlamento, y eso le debería preocupar», le ha insistido el líder de Podemos a Rajoy, a quien ha dicho que no iba a «caer en la tentación de «citar al barón Montesquieu para hablar de la división de poderes».
Para eso, según Iglesias, «ya está su socio, Albert Rivera, que ayer se cubrió de gloria reivindicando al antisemita Henry Ford como figura emprendedora».
El presidente del Gobierno, por su parte, ha contestado a Iglesias explicándole que vivimos, «como bien dijo Rivera», en un sistema de separación de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y que hay que «respetar las funciones de los tres».
Igual que hay que respetar las funciones legislativas, de aprobación de las leyes y de control de la acción del Gobierno que tiene Parlamento, también se debe respetar la función ejecutiva de «gobernar», ha añadido.
«Eso es la democracia»: tres poderes con distintas funciones e independientes, ha subrayado Rajoy, haciendo hincapié en que ese el sistema que «afortunadamente» existe en todos los países de nuestro entorno y en España desde 1977.
Para el presidente lo fundamental es «respetar las competencias de todos». «Sinceramente, no creo que sea tan difícil», ha concluido.
Lo último en España
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
Últimas noticias
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en defensa
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Un soltero de ‘First Dates’ se sincera: «La última vez que estuve con una mujer me llevaron a urgencias»