Rajoy considera «un camelo» que Rivera diga que sólo apoyaría a un PP sin él
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, considera «un camelo» que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, diga que sólo apoyaría a un PP regenerado y con un candidato distinto a él como jefe del Ejecutivo. Rajoy ha salido al paso de ese veto planteado por Rivera en una entrevista en Canal Sur, en la que ha asegurado que él no prevé dar un paso atrás si es el candidato más votado en las elecciones del 26 de junio porque cree que hay que respetar la voluntad de los españoles.
Para él, Rivera, después de que por razones que ha dicho que no llega a entender, apoyara al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, tiene que inventarse algún argumento y, de ahí, el veto que ha explicitado contra él. Tras recordar que el PP superó en más de 80 escaños a Ciudadanos el 20 de diciembre, ha subrayado que, en democracia, es obligado respetar la voluntad de los electores por parte de alguien que se sienta mínimamente demócrata.
Además, ha subrayado que si Ciudadanos no da su apoyo al PP, tendrá que dárselo a Podemos porque no hay otra alternativa, y eso tendrá que explicarlo. «Los vetos no tienen sentido en una democracia moderna y avanzada. El gran cambio que tendría que producirse en España es que por vez primera pudieran entenderse los dos grandes partidos», ha añadido.
El líder del PP ha advertido de que no se puede repetir una etapa como la vivida tras las últimas elecciones, en la que ha dicho que se hizo «un pan como unas tortas», y los partidos tienen que llegar a una solución rápida y darle el asunto resuelto al Rey. En clave económica, ha reiterado su compromiso de bajar el impuesto sobre la renta en cuanto la recaudación de Hacienda lo permita y ha avanzado que no tiene previsto aprobar una nueva «amnistía fiscal», sino profundizar en la lucha contra el fraude.
Mantendrá el copago farmacéutico tal y como está en la actualidad y no se plantea una reforma de la Ley del Aborto en la próxima legislatura, ni modificar el Concordato con la Santa Sede. Sobre la corrupción, Rajoy ha alertado del peligro de castigar injustamente a un inocente por la presión mediática y «jugar con el crédito de las personas», y ha defendido al exministro José Manuel Soria a quien, ha recordado, ningún juez «ha acusado de nada».
Confía en que los ciudadanos hagan un balance «global» de su gestión cuando acudan a votar el próximo 26 de junio y tengan en cuenta que a su Gobierno le ha tocado «bailar con la más fea». Rajoy no se arrepiente de haber recurrido el Estatuto de Cataluña y ha recordado que el Tribunal Constitucional le dio la razón sobre la ilegalidad de algunos de los preceptos.
Por último, y preguntado si está preparado para abandonar la Moncloa, el presidente del Gobierno ha dicho que «por supuesto» y que no va tener «ningún problema». «Es que soy un ser humano, y los que nos dedicamos a la política somos seres humanos. Hay gente que piensa que uno es un espécimen; yo soy un ser humano con mis cosas buenas y con bastantes cosas malas, con alguna virtud y con muchísimos defectos», ha bromeado.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» por sus protestas contra la violencia
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver