Rajoy apela al espíritu de la Transición: pide a PP y PSOE «capacidad para entenderse» tras el 10-N
Mariano Rajoy apuesta por el diálogo tras las elecciones generales del 10 de noviembre. El ex presidente del Gobierno ha afirmado este jueves que espera que tras los comicios se imponga la capacidad de «entenderse y ceder en posiciones» y ha avisado que «conviene» que «los dos grandes partidos», en alusión a PP y PSOE, «acuerden» en los temas de Estado.
El ex líder del PP ha realizado estas declaraciones en el acto de presentación del libro del ex ministro Jorge Fernández Díaz Cada día tiene su afán, presentación a la que también han asistido dirigentes populares como el número 2 del PP, Teodoro García Egea; la ex presidenta del Congreso Ana Pastor, y la ex ministra de Defensa María Dolores de Cospedal.
El ex presidente del Gobierno ha recurrido a la Transición para defender sus palabras. Ha puesto como ejemplo la capacidad de acuerdo de los políticos de aquel momento tan significativo en la historia de España, en el que políticos que provenían del exilio o del propio régimen de Franco, y que, pese a que «discrepaban en muchas cosas, les unía algo» a «tener en cuenta», que es, ha subrayado Rajoy, la preparación, la capacidad para entenderse y la de «ceder en posiciones» cuando «el interés general lo requiere».
El ex dirigente popular ha contrapuesto como ejemplo, en este sentido, el Pacto del Majestic de 1996 entre el PP y CiU que fue, ha opinado, «transparente» y «se respetó» sin que la Constitución fuera «lesionada en aquel momento».
En los temas de Estado, ha proseguido Rajoy, relacionados con el modelo territorial, los estatutos de autonomía o una hipotética aplicación del artículo 155 en Cataluña, «conviene» que «los dos grandes partidos que durante 40 años gobernaron» se pongan de acuerdo, ha expresado.
Rajoy ha hablado sobre las legislaturas «de la crispación», aquella en la que «todos estaban crispados» como ocurrió tras la crisis del Prestige, ha recordado, y ha criticado que los partidos políticos pensaran que «todo se podía arreglar» de esta manera.
Tras la intervención del ex presidente, Fernández Díaz ha apelado a «la experiencia» y «saber» que «son necesarios» y que podrían aportar en «momentos como estos», ha destacado, algunas figuras políticas como Rajoy.
Lo último en España
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
Últimas noticias
-
El plan de Trump para ‘conquistar’ Groenlandia: darle 10.000 dólares al año a cada habitante
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Viajar con tu perro suelto en el coche multiplica su peso por 35 en un accidente a 50 km/h
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares