Rajoy apela al espíritu de la Transición: pide a PP y PSOE «capacidad para entenderse» tras el 10-N
Mariano Rajoy apuesta por el diálogo tras las elecciones generales del 10 de noviembre. El ex presidente del Gobierno ha afirmado este jueves que espera que tras los comicios se imponga la capacidad de «entenderse y ceder en posiciones» y ha avisado que «conviene» que «los dos grandes partidos», en alusión a PP y PSOE, «acuerden» en los temas de Estado.
El ex líder del PP ha realizado estas declaraciones en el acto de presentación del libro del ex ministro Jorge Fernández Díaz Cada día tiene su afán, presentación a la que también han asistido dirigentes populares como el número 2 del PP, Teodoro García Egea; la ex presidenta del Congreso Ana Pastor, y la ex ministra de Defensa María Dolores de Cospedal.
El ex presidente del Gobierno ha recurrido a la Transición para defender sus palabras. Ha puesto como ejemplo la capacidad de acuerdo de los políticos de aquel momento tan significativo en la historia de España, en el que políticos que provenían del exilio o del propio régimen de Franco, y que, pese a que «discrepaban en muchas cosas, les unía algo» a «tener en cuenta», que es, ha subrayado Rajoy, la preparación, la capacidad para entenderse y la de «ceder en posiciones» cuando «el interés general lo requiere».
El ex dirigente popular ha contrapuesto como ejemplo, en este sentido, el Pacto del Majestic de 1996 entre el PP y CiU que fue, ha opinado, «transparente» y «se respetó» sin que la Constitución fuera «lesionada en aquel momento».
En los temas de Estado, ha proseguido Rajoy, relacionados con el modelo territorial, los estatutos de autonomía o una hipotética aplicación del artículo 155 en Cataluña, «conviene» que «los dos grandes partidos que durante 40 años gobernaron» se pongan de acuerdo, ha expresado.
Rajoy ha hablado sobre las legislaturas «de la crispación», aquella en la que «todos estaban crispados» como ocurrió tras la crisis del Prestige, ha recordado, y ha criticado que los partidos políticos pensaran que «todo se podía arreglar» de esta manera.
Tras la intervención del ex presidente, Fernández Díaz ha apelado a «la experiencia» y «saber» que «son necesarios» y que podrían aportar en «momentos como estos», ha destacado, algunas figuras políticas como Rajoy.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate