Hernando: «Espero que los inmigrantes que rescata Salvamento Marítimo se repartan como los del Aquarius»
El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha dicho este miércoles que espera que las «decenas de miles» de inmigrantes que están siendo rescatados por Salvamento Marítimo en las costas andaluzas «se repartan» entre países como se hizo con los del buque ‘Aquarius’.
«Espero que de la misma forma que han repartido entre seis países europeos a los inmigrantes del Aquarius, se repartan también las decenas de miles que Salvamento Marítimo está rescatando en las costas andaluzas», ha escrito Hernando en un mensaje en Twitter.
Espero q de la misma forma q han repartido entre seis países europeos a los inmigrantes del Aquarius, se repartan también las decenas de miles que salvamento marítimo está rescatando en las costas andaluzas, y q Sanchez explique por qué Marruecos ha cerrado la frontera en Melilla
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) August 15, 2018
Además, Hernando ha hecho alusión a los inmigrantes que han sido atendidos por Salvamento Marítimo. En concreto, según datos de Salvamento a 30 de julio, únicamente en Andalucía se habían coordinado la búsqueda de 26.062 personas en 1.214 pateras.
Explicaciones por el cierre de la frontera
Además, en el mismo mensaje, el portavoz ‘popular’ ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a explicar por qué Marruecos «ha cerrado la frontera en Melilla». El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, aprobó este martes una declaración institucional en la que denunciaba la decisión unilateral de Marruecos de cerrar la aduana comercial con Melilla.
La medida, según la declaración, ha sido un «acto hostil e inamistoso» que ha significado el cierre de la aduana comercial del puesto fronterizo internacional de Beni Enzar, impidiendo el despacho aduanero de expediciones comerciales, normalmente en contenedores de mercancías.
El primer e inmediato efecto ha sido el bloqueo de varios vehículos con los correspondientes contenedores y mercancías en la parte marroquí del citado puesto fronterizo, «varios días retenidos de manera absolutamente arbitraria por parte de las autoridades marroquíes».
Lo último en España
-
El Gobierno al rescate de la dictadura cubana: pide «el fin de las medidas coercitivas» de EEUU
-
El Gobierno evita reformar el reglamento de prisiones para sancionar a los reclusos más violentos
-
La nº 2 de la asociación que calla ante la crisis de las mamografías de Page fue en las listas del PSOE
-
Junts espera la llamada del PP para explorar una moción de censura
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
Últimas noticias
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mal menor en Son Moix
-
Jagoba Arrasate, 50 partidos con el Real Mallorca
-
Betis-Atlético: a por la primera victoria forastera
-
La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales