Rafael Catalá: “Los tuits sobre la muerte de Víctor Barrio manifiestan comportamientos patológicos”
El Ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, se ha pronunciado sobre la polémica suscitada a raíz de los comentarios en las redes sociales acerca del trágico fallecimiento del torero Víctor Barrio. “Creo que en este momento la tipificación que hace el Código Penal en esta materia ha sido mejorada, y se acerca más a las necesidades actuales, a partir de ahí, cuando se comete algún tipo de lesiones, o presuntos delitos en esta materia, la Fiscalía es la que tiene que actuar y es la que tiene que promover la defensa de la legalidad”.
Además, ha aprovechado la ocasión para calificar los tuits con ocasión de la muerte del torero como “absolutamente intolerables” y como una “manifestación de comportamientos casi de carácter patológico”. A esto, el Ministro ha añadido que están a la espera de lo que la Fiscalía considere oportuno: “Nuestro Código Penal tipifica los delitos de odio y la utilización de las redes sociales y de las nuevas tecnologías para la comisión de delitos, no son impunes ni mucho menos, y confío en que a través de la acción de la Fiscalía y de los tribunales podamos poner límites a este tipo de delitos que nos han causado a todos un impacto extraordinario”.
«Los tuits son absolutamente intolerables y manifiestan un comportamiento patológico»
“Está muy bien la libertad de expresión en una sociedad democrática, pero nunca puedes vulnerar los límites de los derechos del respeto y de las ofensas tan graves como las que se han producido estos días”, ha subrayado Rafael Catalá.
Cláusulas suelo
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Paolo Mengozzi, concluyó finalmente que las entidades financieras no deberían devolver el dinero de más que cobraron a sus clientes por cláusulas suelo abusivas desde la firma de la hipoteca. De modo que mantuvieron el 9 de mayo de 2013 como fecha de referencia adoptada por el Tribunal Supremo.
“Es una solución equilibrada y razonable”
En respuesta a una cuestión sobre la decisión del Tribunal, formulada por OKDIARIO, el Ministro, la ha calificado como “una solución equilibrada y razonable” porque no perjudica mucho a los clientes, pero tampoco a los bancos: “Protege los derechos de los consumidores pero no genera incertidumbres que podrían generar algún problema en el sector financiero en su conjunto”.
“Nosotros hemos intentado durante la última legislatura fortalecer nuestro ordenamiento jurídico precisamente para proteger la posición de los consumidores, para limitar la existencia de cláusulas abusivas, para que haya procedimientos judiciales que de manera muy rápida y muy ágil puedan enjuiciar si existen ese tipo de cláusulas abusivas”, ha explicado al respecto Catalá. “La sensibilidad social y jurídica del Gobierno en esta materia está acreditada por las reformas que hemos llevado a cabo en los últimos años”, ha señalado el líder de la Cartera de Justicia, que también ha entendido perfectamente las demandas de los ciudadanos «en una situación social y de crisis económica tan relevante en España”. En opinión de Rafael Catalá “es muy razonable que se haya producido este movimiento de reivindicación por parte de los ciudadanos”.
En cualquier caso, Catalá entiende que cualquier resolución de un tribunal “se tiene que acatar y cumplir siempre”, a lo que ha añadido que “unas veces nos gustan más los resultados, unas veces nos gustan menos, pero lo razonable en un Estado de derecho es aplicar las resoluciones de los Tribunales nacionales o internacionales”.
Lo último en España
-
Podemos ha perdido 7,2 millones en tres años y lleva ritmo de colapsar en 2027 por falta de liquidez
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
Últimas noticias
-
Nadie puede creer el giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente: las está concediendo aunque…
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
RESTAURANTES POR MENOS DE 20 EUROS EN MADRID