Rafael Catalá: «Si los Mossos D’Esquadra tienen que ponerse al servicio de las instituciones de la nación, lo harán»
El titular de la cartera de justicia, se ha mostrado contundente con respecto a la situación en la que podrían verse los Mossos D’Esquadra estos días en los que podrían llegar a recibir órdenes contrapuestas: «ojalá no lleguemos a ese momento de grave tensión institucional». Y sentenció «si tienen que ponerse al servicio de las instituciones de la nación, pues lo harán, y recibirán instrucciones de a quien corresponda». Se convierte así en el primer dirigente que aborda directamente esta cuestión.
Ante la posibilidad de desobediencia por parte de los independentistas, tal como han anunciado ya algunos dirigentes de la CUP y Junts Pel Sí, ha asegurado que «hay un poder judicial en España donde todos somos iguales ante la ley y por tanto cualquier planteamiento de desobedecer, de no aplicar los mandatos de las instituciones es una flagrante violación de las normas de convivencia de las leyes y, por lo tanto, tendrá las consecuencias que nuestro derecho establece para cada caso».
Catalá hacía estas declaraciones en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, donde el director y presentador del espacio, Antonio García Ferreras, le ha preguntado por el término «proporcionalidad» que tanto ha utilizado el Gobierno estos días, a lo que el ministro ha contestado que «significa adoptar las medidas que correspondan dentro de la ley, del ordenamiento jurídico y de nuestra Constitución. Las que correspondan a los actos que se vayan produciendo».
Sobre el pronunciamiento del Constitucional ha añadido que «si no lo aceptan habría que sancionarles con penas económicas o la inhabilitación. Ahora tienen que presentar sus alegaciones y entonces el tribunal irá resolviendo las cuestiones que se vayan planteando».
Rafael Catalá ha repetido las palabras de Mariano Rajoy al asegurar que «solamente aplicaremos la ley, pero toda la ley, solamente las normas que están en nuestra Constitución, pero con toda su firmeza». Y añadió que «estamos hablando de un asunto con una trascendencia política muy importante».
En cuanto a Artur Mas ha dicho que «no tiene una legitimidad de origen divino y nadie le ha atribuido ningún poder excepto los ciudadanos».
Catalá no ha querido calificar lo que ha ocurrido en Cataluña como un ‘golpe de estado civil’ y ha advertido de que «hay que tener cuidado con las palabras porque pueden generar una imagen en los ciudadanos desordenada y desproporcionada» y añadía que «lo que ha ocurrido esta semana es un auténtico desafío a nuestro modelo de convivencia y a la igualdad entre todos los españoles».
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça