Catalá: «El Senado puede cambiar las medidas del 155 si se producen novedades en el Parlament»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha declarado este lunes que el Ejecutivo y el Senado podrían cambiar las medidas a debatir en aplicación del artículo 155 de la Constitución si se producen novedades en Cataluña y, en concreto, si se aprueba algún acuerdo novedoso en el Parlament.
Catalá se ha referido al trámite del Senado que tendrá lugar esta semana para estudiar las medidas propuestas el pasado sábado por el Gobierno. Hay que recordar que este mismo lunes a primera hora la junta de portavoces de la cámara autonómica catalana ha convocado para el jueves el pleno urgente solicitado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para dar respuesta a la aplicación del 155.
Según el ministro, así, «se podrían cambiar las medidas que el Gobierno ha solicitado a la vista de los cambios que se pudieran producir en las circunstancias actuales» tenidas en cuenta por el Gobierno el pasado sábado.
Catalá, en declaraciones a la prensa tras participar en el Foro Social del Consejo General de Graduados Sociales, ha respondido a la pregunta de cómo va a actuar el Ejecutivo ante una eventual declaración de independencia o cualquier otro acuerdo que se produzca en el Parlament.
«Ahora es el Senado el que tiene que analizar la situación en la que estamos y las propuestas que le ha hecho el Gobierno para, en su caso, autorizarlas. Si entre tanto se producen situaciones nuevas, por ejemplo que el Parlamento de Cataluña adoptase cualquier acuerdo, veremos, paso a paso», ha explicado.
«Ante cualquier novedad se producirán respuestas, bien por el Gobierno o bien por el propio Senado, dentro de este procedimiento del 155. No nos anticipemos», ha añadido.
Catalá ha lamentado los incumplimientos graves de sus obligaciones estatutarias cometidas por el Ejecutivo catalán, que han obligado al Gobierno a actuar para restablecer el acatamiento de la Constitución.
Ha señalado que con sus propuestas el Gobierno quiere restablecer la legalidad y dar confianza ante los datos económicos preocupantes para Cataluña «que estamos conociendo» cada día, entre los que ha citado las más de 1.200 empresas que han cambiado su sede social o la caída de inversión y reservas turísticas.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos