Catalá: «El Senado puede cambiar las medidas del 155 si se producen novedades en el Parlament»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha declarado este lunes que el Ejecutivo y el Senado podrían cambiar las medidas a debatir en aplicación del artículo 155 de la Constitución si se producen novedades en Cataluña y, en concreto, si se aprueba algún acuerdo novedoso en el Parlament.
Catalá se ha referido al trámite del Senado que tendrá lugar esta semana para estudiar las medidas propuestas el pasado sábado por el Gobierno. Hay que recordar que este mismo lunes a primera hora la junta de portavoces de la cámara autonómica catalana ha convocado para el jueves el pleno urgente solicitado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para dar respuesta a la aplicación del 155.
Según el ministro, así, «se podrían cambiar las medidas que el Gobierno ha solicitado a la vista de los cambios que se pudieran producir en las circunstancias actuales» tenidas en cuenta por el Gobierno el pasado sábado.
Catalá, en declaraciones a la prensa tras participar en el Foro Social del Consejo General de Graduados Sociales, ha respondido a la pregunta de cómo va a actuar el Ejecutivo ante una eventual declaración de independencia o cualquier otro acuerdo que se produzca en el Parlament.
«Ahora es el Senado el que tiene que analizar la situación en la que estamos y las propuestas que le ha hecho el Gobierno para, en su caso, autorizarlas. Si entre tanto se producen situaciones nuevas, por ejemplo que el Parlamento de Cataluña adoptase cualquier acuerdo, veremos, paso a paso», ha explicado.
«Ante cualquier novedad se producirán respuestas, bien por el Gobierno o bien por el propio Senado, dentro de este procedimiento del 155. No nos anticipemos», ha añadido.
Catalá ha lamentado los incumplimientos graves de sus obligaciones estatutarias cometidas por el Ejecutivo catalán, que han obligado al Gobierno a actuar para restablecer el acatamiento de la Constitución.
Ha señalado que con sus propuestas el Gobierno quiere restablecer la legalidad y dar confianza ante los datos económicos preocupantes para Cataluña «que estamos conociendo» cada día, entre los que ha citado las más de 1.200 empresas que han cambiado su sede social o la caída de inversión y reservas turísticas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025