Catalá sobre la Generalitat: «Si te estoy financiando y no cumples, te dejo de financiar»
Registros en Aigües de Girona por el saqueo de 10 millones cuando Puigdemont era alcalde
El Gobierno interviene la Hacienda catalana y asume el pago de facturas
El conseller Turull dona el 50% de su vivienda a su mujer para evitar que se la embarguen por firmar el 1-O
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este martes que las medidas de control del presupuesto de la Generalitat responden a la falta de cumplimiento del Ejecutivo catalán con sus obligaciones con Hacienda, al tiempo que ha recordado que la administración catalana está «en quiebra», por lo que ha descrito la medida como «simplemente un control de gasto».
«Qué pasa cuando una comunidad que está quebrada recibe fondos del Estado todos los meses, cuando te están financiando y no cumples con las obligaciones. Eso exige medidas de control», ha argumentado en una entrevista en Espejo Público.
«Si te estoy financiando y te niegas a explicar en que te gastas el dinero, te dejo de financiar», ha resumido el titular de Justicia, quien ha defendido la respuesta del Gobierno central, un Ejecutivo «responsable» y de «gente seria».
Catalá ha asegurado que la medida responde «al sentido común» y se basa en «hechos materiales» como la organización de mítines, la campaña a favor del referéndum o la actividad en redes sociales.
«Organizar un mitin cuesta bastante dinero y hemos requisado 1,5 millones de planfetos, todo eso cuesta dinero. Aunque no tengamos la prueba exacta lo cierto es que están pasando cosas», ha asegurado, apuntando que si esto se ha realizado con recursos públicos la Generalitat podría haber incurrido en un delito de malversación.
«Quieren a Correos como vehículo del 1-O»
Preguntado por el registro desde primera hora de este martes de las sedes de Unipost en Terrassa, Tarragona, y en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Catalá ha atribuido a esta compañía su presunta colaboración con la Generalitat por los problemas económicos que atraviesa y ha defendido que nunca Correos colaboraría con la consulta soberanista.
«La Generalitat está intentando, ante la imposibilidad de que Correos sea utilizada, que sea esta empresa que tiene problemas económicos serios el que haga de vehículo del referéndum», ha recalcado.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate