Catalá está «seguro» de que los tuits ofensivos contra Maza serán investigados
Un servidor público, un hombre de Estado (por Rafael Catalá)
Uno de los últimos hombres decentes (por Carlos Cuesta)
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho, sobre los tuis ofensivos hacia el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, de que está seguro de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Fiscalía investigarán estos hechos y si se estiman que son constitutivos de delito se presentará una querella.
Catalá ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, antes de participar en Alicante en la presentación del estudio Atlas Concursal, elaborado por el Registro de Expertos en Economía Forense del Consejo General de Economistas.
El ministro ha sido preguntado sobre si se van a perseguir los tuits ofensivos publicados tras la muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, fallecido el pasado sábado en Argentina.
A este respecto, Catalá ha explicado que «en la última reforma que hicimos del Código Penal incorporamos una mejora del tipo de los delitos de odio y del uso de las redes sociales o de los sistemas telemáticos para la comisión de delitos de infamias, de injurias y de calumnias».
«Estoy seguro que por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por parte de la Fiscalía se van a investigar estos hechos y si se consideran que son constitutivos de delito, por supuesto que se presentará una querella al efecto», ha indicado.
«La Fiscalía seguirá funcionando»
Sobre cuándo será nombrado el nuevo fiscal general del Estado, el titular de Justicia ha señalado que en estos momentos se llevan a cabo los trámites de repatriación de los restos mortales de Maza y se organizan también los actos de homenaje.
«El procedimiento para el nombramiento de un fiscal general del Estado, según establece la normativa, requiere una propuesta del Consejo de Ministros, requiere un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y requiere un informe del Congreso de los Diputados en la Comisión de Justicia», ha recordado.
«Por lo tanto, tiene unos tiempos y lo que estamos estos días es poner en marcha el procedimiento, pero no hay un calendario exacto», ha añadido.
Preguntado sobre la solicitud de los fiscales transmitida al Gobierno para que se nombre cuanto antes el sustituto de Maza por el tema de Cataluña, Catalá ha dicho que la Fiscalía es una institución compuesta por 2.400 fiscales que «actúan cada día con absoluta cualificación y profesionalidad».
«La situación de que el puesto de fiscal general del Estado esté vacante sin duda no es deseable, pero yo estoy seguro que la Fiscalía como institución, con todos los profesionales a su servicio y con sus reglas de funcionamiento, atenderá todas las actuaciones que tengan que llevarse a cabo durante los próximos días», ha indicado.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio