Los radicales que quemaron fotos del Rey en la Diada plantan al juez Andreu
Los cinco investigados por quemar fotos del Rey en la manifestación que la izquierda independentista convocó en la última Diada, tres de ellos de la CUP y uno de un grupo local participado por Podemos, han plantado este miércoles al juez de la Audiencia Nacional que les había citado a declarar por videoconferencia.
Como ya habían anunciado la semana pasada, los cinco investigados no se han personado en la Audiencia de Barcelona, donde estaban citados a comparecer por videoconferencia ante el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que les tenía que interrogar a partir de las nueve de la mañana por un delito de injurias a la Corona.
Los cinco imputados por la quema de fotos del Rey y de la Constitución aseguraron la semana pasada en una rueda de prensa que que su intención era «desobedecer» al juez y anunciaron que no comparecerían ante el magistrado, por lo que no se han personado en dependencias judiciales.
El juez Andreu imputó a los cinco jóvenes después de que en la manifestación convocada por la izquierda independentista en la última Diada del 11 de septiembre, una decena de personas, a cara descubierta, quemaron fotografías de Felipe VI y, en su reverso, una fotocopia de la portada de la Constitución.
Los imputados de un delito de injurias a la Corona son Aitor Blanc Aranjuelo, concejal y portavoz del grupo municipal Som Gramenet (coalición formada por Podemos y la CUP), y los integrantes de la CUP Iván Altimira Miralles y Nora Miralles Crespo, así como Roger Santacana Hervada, que aparecía como candidato de la CUP por Manresa (Barcelona) en las pasadas elecciones municipales, y Jordi Almiñana Domènech, quien figura entre los firmantes de un manifiesto titulado «Gir a l’esquerra» (Giro a la izquierda).
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov