Doce radicales detenidos por bloquear la entrada del TSJC en protesta por los golpistas presos
Un centenar de activistas se ha concentrado desde las ocho de esta mañana a las puertas del TSJC en Barcelona impidiendo la entrada al edificio durante una hora, en un acto convocado con motivo del 37 aniversario del 23-F y para reclamar la libertad de los independentistas en prisión.
Los activistas, sentados en el suelo y unos pocos encadenados a las puertas del TSJC, han sido desalojados de uno en uno por los Mossos d’Esquadra, que han debido cortar las cadenas en algunos casos para retirarles del lugar, sin que se hayan registrado incidentes con el resto de los concentrados.
El acto había sido convocado por los autodenominados «comités de defensa de la república», que se han concentrado a las siete de la mañana en la plaza Cataluña de Barcelona, desde donde se han desplazado andando hasta las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en el paso Sant Joan de la capital catalana.
Los independentistas, un centenar, según han informado los Mossos d’Esquadra, se han sentado ante las puertas del TSJC, con lo que nadie ha podido acceder a la sede del tribunal durante alrededor de una hora.
Los concentrados han entonado ‘L’Estaca’, la canción del cantautor y ex diputado Lluís Llach que interpretan habitualmente los independentistas en sus actos de protesta, y han portado pancartas con lemas en catalán, como ’23-F. Paremos el golpe de estado’ o bien ‘Es la hora del pueblo’.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador