Doce radicales detenidos por bloquear la entrada del TSJC en protesta por los golpistas presos
Un centenar de activistas se ha concentrado desde las ocho de esta mañana a las puertas del TSJC en Barcelona impidiendo la entrada al edificio durante una hora, en un acto convocado con motivo del 37 aniversario del 23-F y para reclamar la libertad de los independentistas en prisión.
Los activistas, sentados en el suelo y unos pocos encadenados a las puertas del TSJC, han sido desalojados de uno en uno por los Mossos d’Esquadra, que han debido cortar las cadenas en algunos casos para retirarles del lugar, sin que se hayan registrado incidentes con el resto de los concentrados.
El acto había sido convocado por los autodenominados «comités de defensa de la república», que se han concentrado a las siete de la mañana en la plaza Cataluña de Barcelona, desde donde se han desplazado andando hasta las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en el paso Sant Joan de la capital catalana.
Los independentistas, un centenar, según han informado los Mossos d’Esquadra, se han sentado ante las puertas del TSJC, con lo que nadie ha podido acceder a la sede del tribunal durante alrededor de una hora.
Los concentrados han entonado ‘L’Estaca’, la canción del cantautor y ex diputado Lluís Llach que interpretan habitualmente los independentistas en sus actos de protesta, y han portado pancartas con lemas en catalán, como ’23-F. Paremos el golpe de estado’ o bien ‘Es la hora del pueblo’.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»