Torra: «Este lunes se levanta toda la intervención menos el FLA y reabriremos las ‘embajadas’»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ratificado este domingo el anuncio del sábado del vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, sobre la intervención financiera de la Generalitat: «Se acaba el lunes». En una entrevista de TV3 , ha dicho que acaba la intervención financiera excepto el FLA, es decir, «las medidas que se impusieron unas semanas, unos meses antes» de aplicarse el artículo 155 de la Constitución.
También ha asegurado que, igualmente, prevé que se reabran tanto el Diplocat como las delegaciones del Govern en el exterior que el Gobierno del PP cerró al intervenir la autonomía: «Sólo faltaría».
Además ha dicho que el próximo Consell Executiu debe acordar la creación de un grupo de trabajo que recupere el contenido de las 16 leyes sociales suspendidas por el Tribunal Constitucional, como él ya había anunciado, y ha añadido: «Entiendo» que el nuevo gobierno del PSOE no lo obstaculizará.
«Haremos la ‘república’, nada nos debe distraer»
Y, como objetivo de fondo, ha afirmado que el gran objetivo de este mandato es la constitución de la república: «El proyecto de constitución de la república catalana: éste es el proyecto que tenemos para esta legislatura».
«No permitiré que en este Govern pueda haber otros temas que nos distraigan de nuestros objetivos», ha añadido.
Ha rechazado hablar de obediencia o desobediencia de su Govern ante el Estado, porque lo que hay que hacer es avanzar: «Ir creando el momento: esto es lo que significa avanzar», ha dicho en alusión implícita al objetivo último de la república catalana.
«Estamos en un proceso de independencia», ha dicho para defender que hay que ir dando pasos hacia la república, y ha marcado tres vías de acción para el proceso soberanista: espacio libre de Europa, interior y ciudadanía.
Al preguntársele si algo se hizo mal en el mandato de su predecesor, Carles Puigdemont, ha dicho que, si no se alcanzó el objetivo marcado de la independencia, es que «algo se hizo mal».
Pide «máxima implicación» a la CUP
Sobre la CUP y su posible apoyo a cuestiones vitales de estabilidad gubernamental como los Presupuestos, ha respondido que la CUP nunca ha formado parte del problema, sino de la solución, aunque «la CUP aprieta».
Les ha pedido «máxima implicación», también en un proceso constituyente, ha añadido sobre la acusación que el partido le hace de emprender un Govern autonomista en vez de independentista.
Los comuns, «socios prioritarios»
En cuanto a acercarse al resto de partidos, ha dicho que considera a los comuns «socios prioritarios» para defender los derechos sociales y libertades civiles.
Y sobre los socialistas, ha recordado que apoyaron intervenir la autonomía, y ha planteado: «Necesito saber qué quiere el PSC».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído