Torra busca ser inhabilitado por el ‘choque’ de los lazos para apartarse de la política
El presidente catalán, Quim Torra, quiere retirarse de la política y no sería candidato en unas eventuales nuevas elecciones autonómicas, posiblemente en otoño.
El presidente catalán, Quim Torra, no confió a la improvisación su choque con la Junta Electoral Central en la polémica por los lazos amarillos. La estrategia de Torra, que podría ser inhabilitado con hasta dos años para ejercer cargos públicos, busca, precisamente, esa sanción. En el entorno cercano al president se asegura que está «desencantado» con la política «institucionalizada» y con el «fracaso» del plan independentista. Torra vive ahora -en pleno juicio por el ‘procés’ y en una ruptura prácticamente total con ERC- una situación bien distinta a la de sus tiempos en el ‘activismo’ cómplice de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR).
La actitud de pasividad de Torra, pese a las órdenes de la Fiscalía General del Estado de retirar los lazos y propaganda para mantener la neutralidad del espacio público, tendrá, previsiblemente, consecuencias penales.
El viernes, la Fiscalía dio instrucciones para interponer «la correspondiente querella» por no atender a los requerimientos de la Junta Electoral Central. Un delito de desobediencia implica penas de inhabilitación de hasta dos años, con lo que Torra sería apartado del cargo. Su horizonte político, con unas posibles elecciones en Cataluña en unos meses, también sería incierto.
El presidente catalán retó durante días a la Junta Electoral, antes de que el viernes, unas horas antes de que expirase el plazo, pidió que retirasen la pancarta que colgaba de la fachada principal de la Generalitat. Pese a ello, en otro órdago, ordenó a su ‘núcleo duro’ -su jefe de gabinete y uno de sus asesores- que la reemplazasen por otra, en la que se apelaba por la ‘libertad de opinión y de expresión’. En varios edificios de la Generalitat, los lazos se reemplazaron por distintos elementos amarillos, como peces o flores, lo que se interpretó como una burla al máximo organismo electoral.
La Fiscalía considera que existen indicios de que Torra habría podido cometer un delito de desobediencia del artículo 410 del Código Penal. Dicho artículo sanciona expresamente a las «autoridades o funcionarios públicos» que se nieguen «abiertamente» a dar «el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia». La inhabilitación va desde los seis meses a los dos años.
Pese a los avisos de la Junta, Torra decidió mantenerlos durante días, aunque supeditó la decisión final a las recomendaciones del defensor del pueblo de Cataluña, Rafael Ribó. Ribó le aconsejó que retirase los lazos y pancartas de forma temporal, durante el período de elecciones. No obstante, el presidente catalán, en otro reto, decidió cambiar el lazo amarillo por otro blanco, aunque con el mismo simbolismo en apoyo a los presos encarcelados.
«Quedaría como un héroe»
En una semana de ‘choque’ con el Estado, el jefe del ejecutivo regional reconoció a los suyos que una inhabilitación no le «preocupa».
El horizonte de unos nuevos comicios catalanes cobra cada vez más fuerza. Como publicó OKDIARIO, Torra y Puigdemont piensan desde hace semanas en la necesidad de adelantar elecciones en Cataluña para el próximo otoño, algo en lo que influirán los resultados de las elecciones generales, municipales y europeas de abril y mayo, y que de ir bien para los intereses de JxCAT, llevarían a Quim Torra a disolver el Parlament antes de acabar el verano para celebrar elecciones a la vuelta de las vacaciones a la par que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia por el juicio del 1O.
Una inhabilitación permitiría a Torra quedar «como un héroe», confían en su entorno, y retirarse ya de la política, ya que, en caso de esas nuevas elecciones, no se volverá a presentar.
Lo último en España
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Sánchez deja sin ayudas por la DANA a 71 municipios de Castellón mientras Mazón da 200.000 € a cada uno
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
Últimas noticias
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Ni en el NBA 2K25 dan crédito a lo que ha pasado con Doncic: así gestiona su traspaso a los Lakers
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
Iberdrola lleva la energía renovable a la gran pantalla y convierte los cines en espacios sostenibles