¿Por qué Ramón Tamames interviene sentado en el escaño de Abascal en la moción de censura?
El ex diputado del Partido Comunista le echa en cara a Sánchez sus acuerdos con los independentistas y tergiversación de la historia
Cómo va la moción de censura contra Sánchez hoy en directo y por qué no ha hablado todavía Ramón Tamames
Sánchez y Abascal monopolizan la moción y obligan a Tamames a esperar más de 2 horas y media para hablar
Ramón Tamames, candidato de Vox en la moción de censura, ha seguido desde esta mañana el debate desde el escaño de Santiago Abascal, tal y como se había adelantado, desde donde además llevará a cabo su intervención como candidato de la citada. El objetivo es que el aspirante a presidente del Gobierno de 89 años evitara tener que subir y bajar los escalones que llevan a la tribuna de oradores cada vez que tenga que intervenir.
La posición de Tamames en el escaño de Abascal se ha acordado por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el comunista, que ahora se sienta del otro lado de la bancada que antaño defendió.
Batet ha ofrecido a Tamames la posibilidad de que se le habilitara un espacio en el centro del hemiciclo, habitualmente reservado a los servicios de taquigrafía, para evitar las escaleras. Una opción que el candidato ha valorado en un principio, pero que después ha desestimado, ya que ha preferido sentarse en el escaño de Abascal.
Durante su intervención, Tamames ha dado un repaso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha criticado sus acuerdos con los independentistas, políticas de persecución al español en Cataluña y otras propuestas.
Entre las críticas de Tamames a Sánchez, ha destacado la llamada de atención ante la violación de Sánchez de la división de poderes: «Su Gobierno, señor Sánchez, no respeta la división de poderes». «Montesquieu es un visitante molesto porque están ustedes haciendo muchas cosas en contra de esa división de poderes, haciéndose con el control de la justicia desde el poder ejecutivo», ha indicado Tamames en referencia a las maniobras de Sánchez para controlar las decisiones del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.
En referencia a la memoria histórica, le ha afeado a Sánchez que «está faltando a la verdad» y ha recordado que «en una guerra civil no hay un bando bueno y otro malo, en la nuestra, hubo atrocidades en los dos bandos, tratando ahora de limitarlas ahora a uno de ellos».
Temas:
- Moción de censura
Lo último en España
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
Últimas noticias
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano