Puigdemont es trasladado a una cárcel alemana y mañana pasará a disposición judicial
El ex presidente Carles Puigdemont ha sido trasladado a una cárcel situada la localidad de Neumünster, al sur de Kiel, en el estado de Schleswig-Holstein, que se ocupará de la euro orden activada por las autoridades españolas.
El vice fiscal general en Schleswig Holstein, Ralph Döpper, ha confirmado que «el señor Puigdemont está en custodia policial», según la agencia DPA. Previsiblemente, pasará a disposición judicial este lunes.
De acuerdo con la legislación alemana, los trámites para la extradición y entrega de Puigdemont a la Justicia española pueden prolongarse hasta un máximo de dos meses, aunque se espera que se agilicen por la buena cooperación entre Alemania y España.
A diferencia de Bélgica, el proceso puede resultar mucho más sencillo, ya que el Código Penal tipifica como “alta traición» contra la Federación, con penas de hasta cadena perpetua, el delito de rebelión del que Puigdemont está acusado en España.
El Código Penal alemán entiende por alta traición el intento «con «violencia o por medio de violencia» de perjudicar la existencia de la República Federal de Alemania o «cambiar el orden constitucional que se basa en Constitución de la República Federación de Alemania».
Los plazos de entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido este domingo en Alemania en aplicación de la euroorden que hay sobre él, van de 10 a 60 días, informa Europa Press.
Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento. En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.
El expresidente de la Generalitat fue detenido por la policía alemana en una gasolinera a la altura de la localidad de Schuby, cuando se dirigía dirección sur hacia Hamburgo, después de que el viernes el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena reactivara las órdenes europeas e internacionales de detención para Puigdemont, así como los exconsejeros que huyeron con él a Bélgica.
La Fiscalía General del Estado se encuentra ya realizando intensas gestiones con la Fiscalía de Alemania y Eurojust a fin de poner a su disposición toda la documentación y material que se precise para hacer efectiva la euroorden de detención, según informaron fuentes de la Fiscalía.
Lo último en España
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora