Puigdemont será presidente de la ‘república’ en Bruselas y propondrá a Elsa Artadi como ‘primera ministra’
Puigdemont duda entre Rull, Turull y Artadi si él opta por seguir en Bruselas o aceptar la cárcel
Elecciones Cataluña 2017: Última hora de las elecciones del 21D
Con 34 escaños en el Parlament de Cataluña alcanzados en las elecciones del 21D, dos más que Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Cataluña ya piensa en la formación de gobierno y en la investidura del president. Los neoconvergentes presentarán a Carles Puigdemont como presidente de la «república», que continuará en Bélgica para evitar ser encarcelado en la prisión de Estremera. Puigdemont, como este último mes, hará política de escaparate desde la capital comunitaria y propondrá a su estratega de campaña, Elsa Artadi, como primera ministra y gestora del día a día de la Generalitat, tal como les avanzó hace unos días OKDIARIO.
Puigdemont había pensado también en los exconsejeros investigados Jordi Turull y Josep Rull, 4 y 6 de la lista para sustituirle, pero con un grupo parlamentario formado mayoritariamente por independientes que ahora tienen el primer contacto con la política, el ex presidente ha decidido mantenerles en el grupo parlamentario para muscular la nueva formación de Junts per Catalunya. Así, Turull -que ya fue presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí- podría ocupar ahora esta misma responsabilidad en Junts per Catalunya mientras que Rull sería el portavoz del grupo parlamentario.
En la formación de gobierno, que Junts per Catalunya y Esquerra Republicana podrían aprobar con 66 votos y mayoría simple, también estarían los exconsejeros cesados de ERC, a excepción de Dolors Bassa. Oriol Junqueras, encarcelado en Estremera, volvería a ocupar la vicepresidencia del gobierno, tal y como formaba parte del Govern antes de la aplicación del 155.
El expresidente Puigdemont ha afirmado este jueves que «desde mañana mismo» debe quedar en suspensión el artículo 155 de la Constitución, que cesó a la antigua Generalitat para restituir el orden estatutario y constitucional. «Hay mayoría en votos y escaños que pide el referéndum», ha recalcado Puigdemont, quien ha defendido que «hay 57 diputados en contra de la consulta frente a 78 a favor».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado