Puigdemont quiere arrebatar a ANC y Òmnium el liderazgo de la movilización independentista
Carles Puigdemont prevé que la agitación callejera en favor del independentismo no recaiga únicamente en las dos entidades que ahora la capitalizan, ANC y Òmnium Cultural.
Así se recoge en el acuerdo de legislatura que Junts per Catalunya y ERC trasladaron la semana pasada a la CUP en vistas a la investidura del candidato Jordi Sánchez.
El texto insiste en la movilización «cívica y pacífica» como clave para el «éxito del Proceso Constituyente». Ese «éxito», explican, «vendrá condicionado por la fuerza de la ciudadanía y de las organizaciones que la representan» que debe ir «más allá de las entidades soberanistas» para «implicar a entidades sociales, empresariales, culturales», etc.
Los líderes secesionistas perseveran en su objetivo de calentar la calle para conseguir sus fines, la construcción de la ‘república’. «Es necesario que la sociedad catalana siga movilizándose por la paz, contra la represión policial y jurídica del Estado español y no cediendo ni un milímetro en favor de la libertad de expresión y de conciencia». Se trata, añaden, de la «fase civil del proceso constituyente, que le haga tomar velocidad y consistencia».
El acuerdo habla de «un plan de gobierno de desobediencia republicana” y delega el diseño de la estrategia de esa República en Bruselas. Allí se constituirá un auténtico gobierno en el exilio, que se denomina “Espacio Libre en el Exilio”, con una Asamblea de Representantes por la República dirigida por el ex presidente Carles Puigdemont, al que le corresponderá definir e impulsar la estrategia política de la República catalana.
Entre las propuestas de programa se incluyen, por ejemplo, el control público de infraestructuras estratégicas, la creación de una Policía integral al servicio de la República-a partir de los Mossos– y la prohibición de desfiles militares o actos de exaltación militar en Cataluña.
En privado, la ANC ya ha mostrado cierta equidistancia con los dirigentes secesionistas. En su hoja de ruta, aprobada recientemente, se advierte de la necesidad de que «el nuevo Secretariado Nacional que salga de las próximas elecciones haga un proceso de análisis e incorpore las mejoras necesarias para hacer de la ANC una entidad más eficiente y ágil que pueda funcionar de manera óptima en los tiempos tan convulsos que vivimos. Una ANC que no se puede ver afectada por los intereses personales o políticos».
La organización busca preservar su margen de autonomía, después de un proceso en el que se ha visto fuertemente implicada en las decisiones del gobierno independentista.
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia