Puigdemont pide al Supremo que retire la euroorden y apartar a Llarena por su «imparcialidad»
El ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, Carles Puigdemont, ha pedido al Tribunal Supremo que retire la orden nacional e internacional de búsqueda, detención e ingreso en prisión que pesa sobre él y se aparte a Pablo Llarena, el juez instructor del Supremo en su causa.
Así se ha mostrado Puigdemont a través de su abogado y en un escrito de 63 páginas presentado ante el alto tribunal. El ex ‘president’ pide también que se archive su causa debido a que goza de inmunidad, basándose en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que dictaminó la semana pasada sobre Oriol Junqueras, el ex vicepresidente del Govern condenado por el 1-O.
«No procede la adopción de medida alguna privativa de libertad o restrictiva de la libertad de movimientos por no resultar los hechos por los que viene perseguido mi defendido constitutivos de delito alguno», afirma el escrito de la defensa de Puigdemont.
«Es una euroorden ilegal»
Para el ex presidente de la Generalitat, que obtuvo un escaño en las pasadas elecciones europeas, la pretensión de la Fiscalía, que cree que su inmunidad no impide mantener las euroórdenes y que solicitó al Supremo que pidiese la suspensión de su inmunidad, «no solo es extravagante sino que es grosera, manifiesta y palmariamente ilegal, con todo lo que ello implica».
Sostiene que la euroorden contra él fue dictada «sin fundamento legal y sin la previa autorización del Parlamento Europeo» y pide asimismo levantar el resto de medidas cautelares «por resultar incompatibles con las inmunidades inherentes a esa condición».
El ex presidente del Govern fugado en Bélgica pide también que se aparte a Pablo Llarena de la causa «por carecer de la más mínima apariencia de imparcialidad».
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid