Puigdemont se niega a nombrar un sustituto en el Parlament pese al acuerdo con ERC
El portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha anunciado que ni el ex presidente fugado en Bélgica Carles Puigdemont ni el resto de diputados de JxCat suspendidos por el Tribunal Supremo presentarán un escrito en la Cámara solicitando designar a un compañero de grupo para sustituirles, pese a haberlo acordado con ERC.
Lo ha dicho en respuesta a los periodistas en una rueda de prensa tras la primera sesión del Debate de Política General, y después de que los diputados de ERC Oriol Junqueras y Raül Romeva sí hayan hecho la petición a la Cámara.
La decisión de JxCat supone no aplicar el dictamen que presentaron con los republicanos, aunque lo han aprobado con ellos y con los comuns en el Parlament en un pleno celebrado este mismo martes a mediodía.
El dictamen tenía dos puntos que se han aprobado, por un lado, no aceptar la suspensión del Supremo y, por otro, designar a sustitutos, y JxCat se acoge al primer punto para defender su decisión: «En la medida que no hay suspensión, entendemos que no se modifica la condición acordada o que teníamos vigente hasta ahora».
En una rueda de prensa previa a Pujol, el líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha defendido que su partido sí ha cumplido con el dictamen aprobado por la Cámara y pactado previamente con JxCat y ha concluido: «Estoy seguro de que todo el mundo hará lo mismo».
Así, preguntado concretamente por si prevén registrar un escrito designando a un sustituto como han hecho los republicanos -se esperaba que fuera el portavoz de JxCat, Albert Batet-, Pujol ha expresado: «De entrada, no».
Para Pujol, esto no supone la ruptura de un acuerdo porque considera que su postura y la de los republicanos son «coherentes y compatibles», por lo que ha defendido que están cumpliendo el pacto.
Voto y sueldo
Pese a todo esto, no ha concretado si en las votaciones del jueves de las propuestas de resolución del Debate de Política General, Puigdemont y el resto de diputados de su grupo emitirán voto alguno.
Puigdemont no votó en los últimos plenos que se celebraron, pero Pujol considera que eso no significa que no tuviera el voto delegado, sino que, simplemente, no votó.
Aunque aseguran que sus diputados no están suspendidos, ha explicado que JxCat como grupo no pedirá que se les continúe pagando un salario porque consideran que eso lo tiene que pedir directamente los diputados afectados.
«Tienen sus derechos vigentes y, si entienden que tienen que cobrar, tendrán que presentar un escrito», ha respondido el portavoz adjunto a los periodistas.
Preguntado por el motivo de haber votado a favor del punto de la designación si pensaban acogerse al punto del rechazo a la suspensión, ha contestado que se trata de «un cojín legal, un ‘airbag’ por si se tiene que tomar decisiones futuras».
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza