Puigdemont llama a tomar las calles tras la sentencia: «Toca responder como nunca»
Carles Puigdemont ha reaccionado a la publicación de la sentencia del 1-O mostrando su indignación por las penas impuestas. Ha llamado a movilizarse «como nunca» y tomar las calles en protesta por el fallo del Tribunal Supremo.
«En la víspera del día que el Estado español fusiló al presidente de la Generalitat Lluís Companys, un agente judicial ya debe ser camino de las cárceles catalanas para notificar la sentencia del juicio de la vergüenza. Que la historia le caiga encima» ha asegurado Puigdemont.
El ex presidente fugado ha enviado un mensaje desde su refugio en Waterloo nada más conocerse la sentencia del 1-O. Su reacción llegó pocos segundos después de conocerse el fallo: «100 años de prisión en total. Una barbaridad. Ahora más que nunca, a su lado y al de sus familias. Toca reaccionar, como nunca. Por el futuro de nuestros hijos e hijas. Para la democracia. Para Europa. Por Cataluña». Además, en otro mensaje en el que cita a los presos golpistas, reivindica su «libertad y absolución».
100 anys de presó en total. Una barbaritat. Ara més que mai, al vostre costat i al de les vostres famílies. Toca reaccionar, com mai. Pel futur dels nostres fills i filles. Per la democràcia. Per Europa. Per Cataunya.
— Carles Puigdemont (@KRLS) October 14, 2019
Condenas
El Supremo ha publicado este lunes la sentencia del ‘procés’. En el fallo unánime del Alto Tribunal se condena a los líderes separatistas catalanes a un total de 99 años de prisión: 13 para Junqueras, 11 años y medio para Forcadell y 9 para cada uno de ‘los Jordis’ como autores de sedición en concurso medial con malversación.
Los golpistas Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquím Forn, Dolors Bassa, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart -que han esperado el desenlace de la causa judicial abierta contra ellos en prisión provisional, durante los dos últimos años- han sido condenados como promotores de un delito contra el orden público regulado en el artículo 544 del Código Penal.
Los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa han sido condenados a 12 años de prisión, por los mismos delitos que Junqueras: sedición y malversación.
Los también exconsejeros Joaquim Forn y Josep Rull ha sido absueltos de malversación, pero ambos han sido condenados a 10 años y medio de prisión como dirigentes de la sedición orquestada por el Govern de Puigdemont.
Por su parte, la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha sido sentenciada a 11 años y medio de prisión dado que el tribunal entiende que su actuación al frente de la Cámara legislativa catalana fue esencial para dar soporte a la aprobación de las herramientas de desconexión. Normas que fueron declaradas ilegales por el Tribunal Constitucional.
Para ‘los Jordis’, líderes de las asociaciones separatistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, se adjudica una condena de 9 años de cárcel en su calidad de dirigentes de la sedición.
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada