Puigdemont insiste en el desafío al Gobierno y dice que «la democracia no se puede precintar»
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha advertido al Gobierno central de que «la democracia no se puede precintar», en referencia al plan del Ejecutivo de precintar si fuese necesario los colegios electorales de esta Comunidad para impedir un posible referéndum independentista.
En un mensaje publicado en su perfil de Twitter, Puigdemont avisa al Gobierno de Mariano Rajoy, y además le previene de que sus intentos de evitar el referéndum contarán con toda la oposición de su Ejecutivo: «La democracia no se puede precintar ni dejaremos que la precinten», advierte el presidente catalán, que cierra el escrito con la etiqueta ‘operación precinto’.
Además del posible precintado de los colegios electorales, el Gobierno central prepara un conjunto integral de medidas y actuaciones jurídicas y coercitivas encaminadas a impedir la celebración de un referéndum independentista en Cataluña, en una operación que implica al menos a tres ministerios, Presidencia, Interior y Educación entre ellos.
Recaudación de impuestos
Entre las actuaciones encaminadas a la desconexión de Cataluña con España, el ejecutivo catalán contempla la creación de un sistema de recaudación de impuestos que esperan poner el marcha el próximo 1 de julio.
Unas estimaciones que no suenan creíbles para el ministro de Hacienda. Cristobal Montoro ha advertido a la Generalitat de Cataluña de que decir que a partir del uno de julio empezarán a cobrar todos los impuestos a los ciudadanos de esta CCAA es “desconocer la legislación tributaria” y la “dinámica tributaria”. En su opinión este planteamiento “no tiene ningún sentido”.
Las revelaciones de Vidal
La mayor polémica en torno al proceso independentista llegó la pasada semana de la mano del entonces senador de ERC y juez inhabilitado Santiago Vidal, que en una conferencia se jactó de que el Gobierno autonómico había conseguido ilegalmente los datos fiscales de todos los catalanes.
“En este momento el Govern de la Generalitat de Catalana tiene todos vuestros datos fiscales. ¿Eso es legal? Pues no, porque eso está protegido por la Ley de Protección Bases de Datos del Gobierno español».
Desde el Gobierno catalán se apresuraron a desmentir las palabras de Vidal, que renunció a su escaño de senador. No obstante, Junts pel Sí y la CUP han bloqueado una iniciativa de Ciudadanos para que Puigdemont diese explicaciones sobre este escándalo en sede parlamentaria.
Lo último en España
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
Últimas noticias
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe