Puigdemont desafía al Gobierno: «No tiene tanto poder como para parar tanta democracia»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pronunciado este lunes su conferencia en el Ayuntamiento de Madrid. Ha recalcado que «el Estado español no tiene tanto poder como para parar tanta democracia».
Puigdemont ha desvelado al final de su intervención sin preguntas cuál es su posición. «Esperaremos hasta el último momento de la prórroga
pero si finalmente no se pacta, el compromiso del Gobierno catalán con su pueblo es inviolable, celebraremos el referéndum», ha explicado. No ha confirmado ni fecha oficial, ni pregunta para su consulta.
Después, según el líder independentistas, «el objetivo ya no será realizar el referéndum, sino invitar al Estado a implementar el resultado, pero se mantendrán los lazos con España que nadie podrá cortar».
Sobre la invitación formal de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a acudir al Congreso de los Diputados, Puigdemont no ha aceptado la cita sin condiciones. Ha reiterado que solo «si hay acuerdo sobre la consulta, irá al Congreso a defenderlo». «No entraré en detalles, pero muchísimos constitucionalistas dicen que el referéndum sí entra dentro de la Constitución, es cierto que hay los otros que no lo creen así, pero son mayoría los que dicen que con voluntad política se puede hacer todo», dice.
El presidente de la Generalitat ha pedido al presidente Rajoy sentido de Estado para negociar bilateralmente un referéndum de independencia en Cataluña. «Con voluntad política todo es posible», ha remarcado.
Ha invitado «formalmente» al presidente a empezar ya estas negociaciones. Puigdemont ha advertido al Gobierno central de que «no van a caber muchos más rechazos» y de que el proceso soberanista seguirá con o sin el aval del Estado.
El «aspecto central», para el catalán, es saber si «existe voluntad política para abordar la demanda catalana». Puigdemont ha insistido en que Rajoy calificó del asunto catalán como «el reto más grave que tiene planteado España en estos momentos» en su discurso de investidura. Para el presidente catalán resulta «contradictorio que ante el reto más grande no se haga nada». «Debe no tener argumentos sólidos», ha indicado, «parece que espera a que el problema vaya a desaparecer por alguna razón que no sabemos».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca