Puigdemont se compromete a convocar referéndum o elecciones constituyentes antes de un año
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha subrayado este lunes que sólo impulsará el referéndum, al que ha evitado adjetivar como unilateral, si es «factible» y su resultado es «vinculante», mientras que, si este no fuera el caso, convocaría «elecciones constituyentes» para septiembre.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Puigdemont ha dejado claro que todos los pasos y modificaciones en la hoja de ruta soberanista se deben decidir conjuntamente con los «72» diputados independentistas, incluyendo a Junts pel Sí (JxS) y la CUP.
Ha remarcado que el referéndum es «el mejor instrumento aquí y en todo el mundo», pero ha señalado que «si se puede hacer se tiene que hacer con todas las garantías».
«Si es factible, seguro e integrador no lo rehuiremos; hay que seguir insistiendo al Estado», ha afirmado el presidente catalán.
Al ser preguntado si solo se celebrará el referéndum si es acordado con el Estado o si en cambio podría ser unilateral, Puigdemont ha respondido: «No he dicho solo si es pactado con Estado, he dicho si es factible».
En todo caso, ha manifestado «pocas esperanza» de que el Estado se abra a acordar un referéndum y, en este sentido, ha achacado el «bloqueo» político en España al hecho de no querer dar respuesta a las «demandas catalanas», por falta de «coraje y valentía» de los líderes de los grandes partidos españoles.
Puigdemont ha evitado la palabra «unilateral», que solo atribuye al Estado porque cree que es el único que ha actuado de esta manera al rechazar la cosulta, pero ha remarcado que éste debe ser «factible» y «vinculante».
El jefe del gobierno catalán ha señalado que «los referéndum se ganan con más del 50 %» y ha aseverado que no aceptarán «reglas del juego» de una parte -el Estado- que no quiere negociar, pero si finalmente se abriera a conversar, ha dicho que sí que estaría dispuesto a pactar porcentajes mínimos en resultados y participación.
Si finalmente se descartara, Puigdemont mantendría la hoja de ruta actual, con unas elecciones «constituyentes» tras las cuales, en caso de victoria independentista, Cataluña pasaría a actuar, ha afirmado, «de facto» como un Estado.
Previamente, ha incidido el presidente, el Govern y el Parlament tienen que terminar el trabajo legislativo de las leyes de «desconexión» para antes de junio o julio, con el objetivo de que no haya «un salto al vacío».
Sea un escenario u otro, Puigdemont ha señalado que se convocarían elecciones o referéndum «no más allá del septiembre», un plazo flexible porque podría haber algún «desplazamiento puramente técnico» si algunos aspectos no están preparados a tiempo.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años