Puigdemont y Comín irán al Europarlamento a recoger su acta si la Justicia europea da la razón a Junqueras
Aunque el fallo del jueves del TJUE no les afecta directamente sí creen que sienta jurisprudencia y, en consecuencia, ellos también pasan a ser diputados de pleno derecho.
El jueves todas las miradas estarán puestas en Luxemburgo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene que decidir si el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, tiene la condición de eurodiputado o no, pese a no haber jurado la Constitución. Inhabilitado por el Tribunal Supremo, aunque le den la razón, ya no podrá ejercer el cargo, pero una decisión favorable tiene muchas consecuencias que van más allá de la que afecta al propio líder de ERC.
La postura del TJUE sentaría jurisprudencia con Carles Puigdemont y Toni Comín, en una situación similar pero sin estar inhabilitados al fugarse de España, que según ha podido saber OKDIARIO de fuentes cercanas a ambos ese mismo día o el siguiente se presentarán en el Parlamento Europeo a recoger su acta como diputados. La última vez que lo intentaron les denegaron la entrada.
Los tres políticos separatistas fueron elegidos en las elecciones europeas del 26 de mayo. Pero no han podido ocupar su escaño. La ley electoral española obliga a todos los eurodiputados a pasar por la sede de la Junta Electoral Central, en el Congreso de los Diputados, para recoger la credencial previo juramento de la Constitución. Ni Junqueras -encarcelado-, ni Puigdemont ni Comín -en Bélgica-, realizaron este trámite. En consecuencia, al mandar la lista de los electos por la circunscripción única del estado, ninguno de los tres fue reconocido por la eurocámara como diputado.
Los tres políticos separatistas prometieron plantar cara en los tribunales y, el jueves, Luxemburgo decidirá sobre el recurso del primero que lo presentó, Oriol Junqueras. Sus abogados confían en que el TJUE les va a dar la razón. Y es que la ley que rige los procesos electorales comunitarios establece que todos aquellos que sean elegidos en las urnas pasan a obtener, esa misma noche, condición de representante de los ciudadanos y en consecuencia también inmunidad. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tendrá que dirimir si prevalece la legislación europea o la española, que una vez elegidos, les obliga a hacer una serie de trámites en la Cámara baja para ser declarados diputados a todos los efectos.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción